Drogas Psicodelicas
mluisavp112 de Enero de 2015
651 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
DROGAS ALUCINÓGENAS
SALVIA DIVINORUM,
Nombres populares: ska pastora, ska María, hierba de los dioses.
Causas: Se usa en rituales espirituales en Oaxaca,
Efectos: alteran la percepción, induce alucinaciones profundas cortas, pérdida de control del movimiento físico, risa, límites temporales desaparecen (tiempo y espacio), sensación de estar en varios lugares al mismo tiempo. En dosis altas, causa trastornos psicóticos graves.
Consecuencias a corto y largo plazo, personales, familiares y sociales: A corto plazo, produce fatiga, descenso de temperatura corporal, baja presión, mareos y amnesia, risa histérica, despersonalización (transformarse en personas o animales, levitación, mayor sentido de auto-conciencia) que duran de 5 a 30 minutos. Los trastornos psicóticos pueden durar varias horas. Al día siguiente hay dolor de cabeza. No hay estudios sobre consumo prolongado.
Factores de prevención: no aparece en los convenios de la ONU sobre drogas en México se adquiere fácilmente por internet. Propuesta de inclusión en el listado de sustancias con efectos psicotrópicos de la Ley General de Salud.
Instituciones que apoyan a la prevención: la DEA la tiene en la Lista de narcóticos y drogas peligrosas. En México, el Observatorio Mexicano de Alcohol, Tabaco y otras Drogas y la CONADIC.
CANNABIS SATIVA
Nombres populares: mariguana, hierba, mota, hachis, churros, porros
Causas: se ha llegado a usar para calmar el dolor
Efectos: alteración de la percepción espacial
Consecuencias a corto y largo plazo, personales, familiares y sociales: es altamente adictiva, deteriora la memoria y el sueño, a largo plazo, hay riesgo de esquizofrenia, ansiedad o depresión, problemas pulmonares, arritmias y cáncer. A nivel social y familiar, provoca rompimientos y alejamiento de la persona.
Factores de prevención: en México está penado traerla en cualquier cantidad, se dan pláticas desde las escuelas, y hospitales.
Instituciones que apoyan a la prevención: Centros de Atención Primaria de las Adicciones, Centros de Integración Juvenil,
DIETILAMIDA DEL ÁCIDO LISÉRGICO
Nombres populares: LSD, ácidos, aceites, ajos, hoffmanns
Causas: se descubrió en 1938 en un hongo del centeno.
Efectos: alteración de la percepción, con efectos impredecibles en cada persona. El viaje comienza a los 30 minutos y puede durar hasta 12 horas. Aumento de presión arterial y ritmo cardiaco, mareo inapetencia, sudoración, sequedad bucal, nausea, entumecimiento y temblores. Va del miedo a la euforia con rapidez, las sensaciones se aumentan.
Consecuencias a corto y largo plazo, personales, familiares y sociales: la tolerancia a la droga es muy rápida, no produce síntomas de abstinencia. A largo plazo, hay psicosis persistente y trastorno perceptivo “flashbacks” de viajes pasados. Esto puede durar años.
Factores de prevención: fomentar el autocontrol y la comunicación familiar,
Instituciones que apoyan a la prevención: Secretaria de Salud, escuelas y centros contra drogadicción.
MEZCALINA
Nombres populares: cactus peyote, corona
Causas: usada en ceremonias religiosas y como recreación.
Efectos: 0.3 gramos duran 12 horas, alucinaciones auditivas y visuales, aumento de la capacidad física.
Consecuencias a corto y largo plazo, personales, familiares y sociales: a largo plazo no se ha encontrado evidencia de déficit psicológico o cognitivo. Dosis bajas aumenta la energía, falta de sueño y apetito. Dosis media ilusiones visuales y auditivas. Dosis altas somnolencia y ensoñaciones muy vívidas.
Factores de prevención: se instruye a las comunidades de los posibles problemas por su consumo.
Instituciones que apoyan a la prevención: Gobiernos de los estados, Secretaría de Salud y escuelas.
PSILOCIBINA
...