ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDIFICIO ZAFIRO-BARRANCO BESCO

johnaybarhuamaniInforme3 de Abril de 2015

678 Palabras (3 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 3

METRADO 135_14_EDIFICIO ZAFIRO-BARRANCO_BESCO

Sr. Ricardo Polar:

Le envío el metrado 135_14_EDIFICIO ZAFIRO-BARRANCO_BESCO; las consideraciones tomadas son:

• El proyecto está compuesto por un edificio de 3 sótanos, 18 pisos; dentro de la cual se encuentran distribuidos 71 departamentos y 1 servicio común.

Ingreso medidor - cisterna:

• Se empleó copla de 40x1 1/4 HI para el medidor de la calle.

• Se consideró 1 copla de 40x1 1/4 HI para las válvulas flotadores de la cisterna + llave de control de 40 mm.

• En su trayecto las tuberías abastecen a unos grifos de riego.

Alimentadores:

• Se consideró copla de 63x2 HI mm para la conexión de los alimentadores al sistema de bombeo.

• La conexión al sistema de bombeo se realiza después de los accesorios cuando se unen las tuberías, en la vertical.

• Se consideró unión fusión de 25X3/4 HE para la conexión a los medidores de los departamentos.

• No se consideraron las llaves de los medidores.

• En su trayecto las tuberías abastecen a unos grifos de riego.

• Se hizo coincidir el diámetro de llegada, con el de salida de los medidores.

• El plano del esquema presenta errores de dibujo tales como incoherencias de diámetros así mismo con los planos de planta de tal forma que el metrado es referencial.

• Se consideró flange de 90 mm para la conexión de los alimentadores al sistema de bombeo.

• Se consideró 4 flanges de 75 mm para la conexión al sistema de válvulas de reducción de presión.

• No se consideraron los accesorios del sistema de bombeo.

• La conexión al sistema de bombeo se realiza después de los accesorios cuando se unen las tuberías, en la vertical.

• Se consideró unión fusión de 32x1 HE para la conexión al medidor de los servicios generales del 18° piso.

• Se consideró unión fusión de 25X3/4 HE para la conexión a los medidores de los departamentos.

• No se consideraron las llaves de los medidores.

• Se hizo coincidir el diámetro de llegada, con el de salida de los medidores.

• El plano del esquema presenta errores de dibujo.

Detalle de la consideración para los medidores.

Detalle donde se consideró flanges de 75 mm para las válvulas reductoras de presión.

Interiores:

• No se consideraron las llaves de los medidores.

• Se consideró unión fusión de 25X3/4 HE para la conexión a los medidores de los departamentos.

• Se consideraron llaves cromadas para los SS.HH. Principales.

• Se consideró codo de 25x3/4 HI para los calentadores, tanto para la entrada del A.F. como para la salida del A.C.

• Se consideró Tee de 25x1/2 HI en A.F. y Tee de 25x1/2 HI en A.C debajo de los calentadores.

• Se consideraron las llaves de los calentadores.

• Las instalaciones de los interiores empieza desde el 1° piso.

• El metrado fue realizado tal cual se encuentran los detalles y consideraciones del plano.

• El plano del esquema presenta errores de dibujo tales como incoherencia de diámetros.

• El plano no presenta detalles del 4° piso de tal forma que el metrado es referencial.

• No se consideraron las llaves de los medidores.

• Se consideró unión fusión de 32x1 HE para la conexión al medidor de los servicios generales del 18° piso.

• Se consideró unión fusión de 25X3/4 HE para la conexión a los medidores de los departamentos.

• Se consideraron llaves cromadas para los SS.HH. Principales.

• Se consideró codo de 25x3/4 HI para los calentadores, tanto para la entrada del A.F. como para la salida del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com