ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AUMENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS GRAVES

Aidin AngelEnsayo4 de Junio de 2021

726 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]ALUMNO: AIDIN BELEN ANGEL BAÑUELOS

FACILITADOR: JOSE ARTURO TREJO ZUÑIGA

GRUPO: M10C3G21-041


EL AUMENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS GRAVES

INTRODUCCION.

Se eligió este tema, ya que es para hacer conciencia sobre que le está sucediendo a nuestro planeta. De igual manera buscar una probable resolución. Por lo tanto, los fenómenos meteorológicos extremos como las sequias o las tormentas costeras, los desastres naturales, el aumento de las emisiones de carbono y la falta de resiliencia climática son algunos de los principales riesgos que amenazan la estabilidad mundial, según el Informe Global de Riesgos 2018.

HIPOTESIS.

Saber lo devastador que pueden ser los cambios meteorológicos en nuestro planeta. Como habitantes, ¿Podremos hacer algún cambio para evitar los desastres naturales? ¿El calentamiento global está afectando los cambios meteorológicos? ¿Cuál sería una posible solución ante estos fenómenos naturales?

DESARROLLO:

No es necesario tener estudios para darnos cuenta que los fenómenos meteorológicos podrían ser devastadores con el paso de los años. El calentamiento global es un hecho y ya ningún científico se atreve a negarlo. Cabe recalcar que el calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento y los efectos secundarios de este calentamiento. Por ejemplo: los glaciares que se derriten, tormentas de lluvia más severas o las sequias más frecuentes para mencionar algunos de ellos.

 En los países como París, China, Estados Unidos entre otros están haciendo cambios sobre las emisiones de gases de efecto invernadero desde el año 2015 en adelante con la esperanza de bajar la temperatura de 3°C a 1.5°C. para revertir dicho calentamiento que está sufriendo la Tierra a causa del ser humano.  Estos gases afectan al calentamiento global de esta manera, retienen el calor del Sol dentro de la atmosfera, provocando un aumento de la temperatura de la Tierra. Estos gases contienen principalmente dióxido de carbono, metano, oxido nitro y los gases fluorados.

La fauna, las especies vegetales y otros muchos organismos que atraen menor atención tienen también un reto importante en el cambio climático. Los biólogos llevan años tratando de evaluar a qué velocidad afectara el aumento de la temperatura global a la biodiversidad. El problema es que las predicciones del porcentaje de especies que se extinguirán a consecuencias del cambio climático varían mucho dependiendo de las especies que se tengan en cuenta. Los estudios revelan que hay una vinculación directa entre el aumento de la temperatura y la extinción de especies. Y, mas aún que el aumento de la tasa de desaparición crece desproporcionadamente con cada aumento de un grado de temperatura. Una solución ante esta situación seria no seguir contaminando el planeta con residuos tóxicos como, por ejemplo; tirar basura en la calle, evitar quemar el combustible, reducir los gases de efecto invernadero, no usar tanto el automóvil o transporte, entre otros.

Contexto histórico:

Actual (siglo XX y XXI).

Contexto geográfico:

México, CDMX.

Enfoque Intencionalidad del Autor:

Cultural.

Conclusión:

Tener conciencia sobre el calentamiento global como habitantes de este planeta. Este fenómeno esta produciendo que los fenómenos naturales sean cada vez mas fuertes. Si hacemos lo posible como nación de no afectar más nuestro mundo podemos revertir su estado real. Interferir una catástrofe está en nuestras manos. Tenemos que aceptar que somos responsables de esta situación. Para tener un cambio de hábitos en nosotros mismos es muy difícil, y para hacérselo saber a alguien mas para salvar el planeta será aún más difícil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com