ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL BALONCESTO

ArgeliaFigueredo27 de Agosto de 2013

944 Palabras (4 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

El baloncesto es un deporte que procurar encestar el balón en la canasta contraria el mayor número de veces posible, evitando que el equipo contrario no enceste en nuestra canasta y defenderla bien.

El presente trabajo tiene como finalidad establecer y definir la importancia del baloncesto, cuáles son sus reglas y características. A medida que se valla realizando la analizando la presente investigación se podrá observar cada punto referido al tema.

EL BALONCESTO

Desde el mismo momento en que el canadiense James Naismith invento el baloncesto en el año 1891, las características del nuevo juego - esfuerzo colectivo, velocidad y habilidad - hicieron que se convirtiera rápidamente en el favorito de la gente joven. El baloncesto se practica hoy en día virtualmente en todas las universidades y planteles educativos superiores del mundo entero, siendo uno de los deportes colectivos de mayor aceptación en las apuestas deportivas.

El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos. Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.

FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO

Son todas aquellas acciones físicas que suceden en el juego, las cuales están limitadas técnicamente por el “Reglamento de Básquetbol”. Estos fundamentos son los siguientes:

- Posición básica (defensiva).

- Desplazamientos sin balón (pivoteo).

- Pases y recepción

- Drible

- Lanzamiento con una mano.

- Doble paso y lanzamiento.

El balón solo puede ser tocado con las manos, pasándolo, lanzándolo o rebotándolo, pero siempre manteniendo la posición básica.

Posición Básica: Esta posición permite al jugador estar alerta y responder más rápidamente a cualquier movimiento del juego.

Descripción: Pies separados del mismo ancho de los hombros, un pie más adelante que el otro.

- Rodillas flexionadas

- Las palmas de las manos, se colocan al frente del jugador.

- Con la mirada al frente y pendiente de toda la acción.

Por supuesto, también es necesario conocer los diferentes estilos de manejar la pelota dentro de la cancha para la defensa y competencia.

Desplazamientos: Esta es la forma correcta de caminar o correr por toda la cancha. Es importante no cruzar los pies, y mantener siempre las piernas separadas sin dar saltos, evitando la interrupción de los desplazamientos de otros jugadores. Por supuesto, es necesario obstaculizar algún jugador para impedir que éste logre su cometido, encestar la pelota.

Según la situación, un jugador puede realizar diferentes tipos de desplazamientos:

- Defensivos, cuando un jugador atacante del equipo contrario intenta pasar con la pelota, el defensor debe evitar su llegada al aro o el pase del balón a un compañero;

- Ofensivos, cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com