EL CICLO HIDROLÓGICO EN FUNCIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA
FrankfsfsInforme10 de Marzo de 2021
862 Palabras (4 Páginas)362 Visitas
Alumno: Adam Salinas
Año: 5to A
EL CICLO HIDROLÓGICO EN FUNCIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA
ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA EN GRUPOS DE DOS ALUMNOS.
- Mide 50ml de agua. Viértelos con cuidado en un plato plástico hondo o cápsula de Petri. Repite la operación dos veces más hasta que tengas tres platos con el mismo volumen de agua.
- Coloca uno de los platos a la sombra. Los otros dos al Sol, pero cubriendo uno de ellos con un pedazo de plástico. (El sol puede sustituirse por una lámpara con un bombillo de 200w y realizarse la actividad en el laboratorio en lugar de realizarla en el patio al aire libre)
- Después de media hora procede a medir los volúmenes de agua contenidos en los platos 1, 2 y 3 cuidando de no derramar el líquido, utiliza para ello un embudo, registra los datos en la tabla.
Nivel del agua | ||
½ hora | 1 hora | |
1[pic 1][pic 2] | Al cabo de este tiempo el agua en el plato empieza a alcanzar una temperatura alta y constante lo cual el agua en el plato empieza a evaporarse . | Ya al trascurrir una hora comprobamos que el agua en el plato se evapora una pequeña porción de esta. |
2[pic 3][pic 4][pic 5] | Aquí lo que ocurre es que cuando el agua se empieza a evaporar, al cabo del tiempo el vapor del agua se empieza a condensar y las gotas de agua llegan incluso a precipitar, por lo tanto, el agua en el plato estaba disminuyendo, pero no tanto. | Ya al pasar una hora el agua en el plato disminuye un poco más que hace media hora, pero luego de evaporarse una cierta cantidad del agua en la bolsa de concentra una gran cantidad de agua condensada. |
3[pic 6] | En la sombra se mantiene igual, pero esta se enfría. | Aún se mantiene igual, pero se enfría un poco. |
- ¿Cuál plato tiene el nivel de agua más bajo ¿Por qué?
El plato que se había quedado en el sol ya que, si se mantienen las condiciones de temperatura y de ebullición del agua desde el primer minuto hasta el último, y el recipiente se mantiene abierto, a presión atmosférica esta se evaporara más rápido.
- ¿Qué diferencia se aprecia en el nivel de agua entre los platos expuestos al Sol (o lámpara) ¿Por qué?
La diferencia es muy notable ya que como mencionamos anteriormente en el plato que estuvo expuesto al sol si se mantienen las condiciones de temperatura y de ebullición del agua desde el primer minuto hasta el último, y el recipiente se mantiene abierto, a presión atmosférica esta se evaporara más rápido. Por otra parte, en el plato que estuvo expuesto al sol con el plástico obviamente se evaporo, pero no tanto ya que esta llego a condensar el agua comparado con el plato con agua que estuvo expuesto al sol, ya que al cabo del tiempo el vapor de agua se condensa y las gotas de agua llegan incluso a precipita. Y finalmente en el plato que estuvo en la sombra no hubo muchos cambios ya que no se evaporo, pero su temperatura cambio un poco.
- Discute con tus compañeros de equipo la relación que puede establecerse entre el ciclo hidrológico y la función de flujo y transferencia de energía. Redacte una conclusión.
Ciclo Hidrológico, llamado también ciclo de agua, es el movimiento perpetuo del agua a nivel planetario. Su fuerza motriz es la acción conjunta realizada por la energía solar y la fuerza de gravedad. Por otra parte cabe destacar que en la parte experimental influyo mucho este proceso como podemos ver a continuación: primero que nada en el plato que estuvo expuesto al sol si se mantienen las condiciones de temperatura y de ebullición del agua desde el primer minuto hasta el último, y el recipiente se mantiene abierto, a presión atmosférica esta se evapora, pero no tanto en la media hora, ya que luego de una hora está evaporo una pequeña porción de esta debido a las altas temperaturas que se mantuvieron constantes. Por otra parte, en el plato que estuvo expuesto al sol con el plástico obviamente esta no evaporo tanto en la media hora ya que en este periodo de tiempo esta empezó a alcanzar su punto de ebullición, sin embargo, ya al cabo del tiempo el vapor de agua se condensa y las gotas de agua llegan incluso a precipitar y sobre el agua en el plato no evaporo tanto si lo comparamos con el agua que estuvo expuesta al sol. Y finalmente en el plato que estuvo en la sombra cabe destacar que no hubo muchos cambios que digamos ya que por una parte esta no se evaporo, pero su temperatura cambio un poco debido a que estuvo.
...