EL TEMA ELEGIDO ES LAS ENERGIAS RENOVABLES
cavaldesi2020Trabajo7 de Septiembre de 2020
551 Palabras (3 Páginas)149 Visitas
EL TEMA ELEGIDO ES LAS ENERGIAS RENOVABLES
Las energías renovables es una temática interesante de abordar pues son energías limpias, inagotables y competitivas. El crecimiento de este tipo de energías no tiene límite, de acuerdo a las estadísticas aportadas por la Agencia internacional de la energía en 2015, estas representan cerca de la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada en 2014.
La pregunta elaborada en la fase 4 y el tema anteriormente abordado tienen un vínculo importante pues la generación hidroeléctrica es el tipo de energía renovable mas importante del planeta, este tipo de energía abastece hasta el 16% de la demanda global de electricidad en el planeta. Sin embargo para que esta energía se mantenga y crezca a futuro se requiere que existan políticas publicas que beneficien su uso y se pueda garantizar el acceso a servicios energéticos fiables y modernos.
EL Articulo 1. EL TITULO ES Modelo de educación en energías renovables desde el compromiso público y la actitud energética. Los autores que han estudiado el tema son Vladimir Alfonso Ballesteros y Adriana Patricia Gallego, este estudio es realizado en la población estudiantil de educación superior de bogota, la conclusión de la investigación arroja que se deben establecer procesos de educación formal e informal comunitaria, mediante la implementación del modelo propuesto, donde se construya conocimiento con fundamento en sus intereses, necesidades y actitudes energéticas, que permitan mitigar los déficits energéticos y el agotamiento de los recursos energéticos de origen fósil y la contaminación producto de las otras formas de energía.
EL Articulo 2. EL TITULO ES Las energías renovables a escala urbana. Aspectos determinantes y selección tecnológica
Los autores que han estudiado el tema son Edgar Antonio Barragán-Escandón2 , Esteban Felipe Zalamea-León3 , Julio Terrados-Cepeda4 , Alejandro Parra-González. La población de estudio son las ciudades como Tartu en estonia, Beijing en china, Tijuana en mexico, San Luis en Brasil, concepción en chile, Beppú en japon. Se concluye del estudio que Se hace necesario que la planificación urbana incluya medidas que propendan por el uso de tecnologías que permitan producir energía con recursos que se disponen en la ciudad y se integren a la morfología urbana (Barragán, et al., 2018; Páez, 2010; Kennedy, Cuddihy y Engel-Yan, 2007). En conjunto con otras innovaciones que promueven la eficiencia energética, el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, las construcciones o la movilidad sostenible, la aplicación de las energías renovables dentro de los límites urbanos es un reto.
Bajo esta perspectiva y a partir de la consulta a expertos, el presente documento exploró cuáles tipos de ERs podrían ser más adecuadas para promover su aplicación en la ciudad. Se advierte que no hay soluciones únicas y, más bien, sugiere adelantar un análisis individual a nivel de cada ciudad
Articulo 3. El Rol de las Energías Renovables en las Microrredes. El autor que ha estudiado el tema Nelson Leonardo Díaz, la poblkacion de estudio propietarios de microredes. Dicha operación independiente de la red se logra mediante un uso cada día más eficiente de las fuentes de energía renovables. Lo cual se garantiza con una arquitectura de control y gestión adecuada que maximice el uso del recurso energético disponible; además, se deben considerar los desarrollos tecnológicos que permiten hacer una conversión eficiente de la fuente de energía primaria a energía eléctrica
...