ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENERGIA ALTERNATIVA

juliogbExamen31 de Julio de 2013

618 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

ENERGIA ALTERNATIVA

Una energía alternativa, o más precisamente es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por sus menores efectos contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.

Energía Solar: Mediante colectores solares, la energía solar puede transformarse en energía térmica, y utilizando paneles fotovoltaicos la energía luminosa se puede transformar en energía eléctrica

Termica: genera electricidad para bombear agua o iluminar. Es de baja potencia CONCENTRADA COLECTORES PARABÓLICOS Energía en foco NO CONCENTRADA COLECTORES PLANOS Calefones. Secadores de frutas y verduras. Hornos y cocinas solares. CÉLULA DE SILICIO Monocristalino. Policristalino.

Energía Eólica: La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Está constituido por un conjunto de aerogeneradores en los que el movimiento de las aspas se aprovecha para obtener energía eléctrica.

Energía Mareomotriz: La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura en media de los mares.

Energía Hidráulica: Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico.

Energía Biomasa: La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal . La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, energía eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado.

Energía Geotérmica: La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior terrestre. Parte del calor interno de la Tierra (5.000 ºC) llega a la corteza terrestre.

¿Qué empresas trabajan en el campo de las energías alternativas?

EPM: Empresa en Colombia con una central eólica en operación en el Sistema Interconectado Nacional, gracias a la decisión de inversión en el proyecto piloto Jepírachi, un parque eólico ubicado en La Guajira, con 19.5 MW de potencia nominal que hace parte de un programa de investigaciones para el desarrollo futuro de esta tecnología en Colombia. Esta apuesta por el desarrollo de capacidades se concibió como una inversión en investigación y desarrollo y ha generado amplio conocimiento y experiencia en diferentes fuentes, no solo al interior de la empresa sino en el mercado en general, lo que ha motivado a otros agentes a adelantar proyectos que se encuentran en distintas fases de desarrollo.

APROTEC es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos para el aprovechamiento de las Energías Renovables y la aplicación de Tecnologías Apropiadas. esta se dedica desde 1990 a la difusión, comercialización, aplicación, producción, innovación y desarrollo de todos los sistemas relacionados con Energías Renovables y Tecnologías Apropiadas. APROTEC realiza estudios de factibilidad, análisis de campo y evaluación de los recursos naturales disponibles y su posible aprovechamiento en especial en el área de la electrificación rural con comunidades aisladas. Diseña, vende e instala sistemas completos de energía alternativa (sistemas fotovoltaicos, sistemas eólicos, microhidroeléctricos, y solares térmicos). Construye maquinaria especializada como turbinas hidráulicas, molinos de viento, bombas manuales, calentadores, destiladores y hornos solares. Asesora organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro (ONG) e instituciones públicas y privadas en la adaptación de tecnologías apropiadas y en la divulgación y promoción de las energías alternativas.

Solar Center (Barranquilla):

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com