ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  327 Palabras (2 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 2

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

Solución de la actividad

Exploración

Observación:

- Después de iniciar el experimento siguiendo los parámetros se puede observar que a la rebanada de plátano a la que le agregue la levadura, se empieza a dañar más rápido a diferencia de la otra rebanada que contiene la cucharadita de té.

- En la bolsa de la primera rebanada de plátano con la levadura se generan cambios en el plátano como lo son el cambio de color, textura y aspecto, se presenta un color más oscuro, se vuelve baboso y blando además cambia de tamaño y de forma.

- En la segunda bolsa la cual tenemos la otra rebanada de plátano a la que le añadimos la cucharadita de té, no presenta mayor cambio sigue conservando el mismo color su mismo aspecto y su misma forma.

El porqué de las diferentes reacciones en el plátano?

- En la bolsa que contiene levadura se presenta que la descomposición en forma más rápida ya que nos encontramos con que la levadura que es uno de los diversos hongos microscópicos unicelulares y pluricelulares conocidos que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición ya que se alimenta mediante la absorción directa de nutrientes. Además junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la descomposición y posterior putrefacción de toda la materia orgánica.

- Esto es lo que se presenta en la bolsa del plátano y la levadura ya que la levadura obtiene su alimento del plátano y esto hace que se descomponga en partes mas pequeñas.

En la segunda bolsa

- En esta no se presenta esta descomposición tan rápida ya que los des componedores que posee están en menor cantidad

Conclusión:

- Lo que podemos observar es la rápida descomposición que se presenta al agregar la levadura puesto que esta se convierte en un agente acelerador en el proceso de descomposición del plátano puesto que es un hongo que se alimenta mediante absorción directa de nutrientes y esto hace que se descomponga en partes más pequeñas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com