“ENSAYO DE RELACION ENTRE LA MASA Y LA MATERIA”
Alessandro del Piero Diaz BarriosApuntes4 de Julio de 2022
681 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
[pic 1][pic 2]
“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA”
EAP: INGENIERÍA EN ENERGÍA
ASIGNATURA:
FÍSICA IV
“ENSAYO DE RELACION ENTRE LA MASA Y LA MATERIA”
ESTUDIANTES:
- DIAZ BARRIOS ALESSANDRO
DOCENTE:
MG. JOSÉ LUIS CASTILLO VENTURA
CICLO V
2022
RELACION ENTRE MASA Y ENERGIA
INTRODUCCIÓN
En este ensayo trataremos de ofrecer a comprender la interacción que se tiene entre la masa y la energía y para comenzar todos conocemos que una vez que se hace trabajo sobre un objeto, como golpear una pelota de tenis con una raqueta, el objeto consigue energía. En la teoría de la relatividad, el crecimiento de la rapidez y, por consiguiente, el crecimiento de la energía cinética de una pelota de tenis o de cualquier otro objeto, da como consecuencia un incremento de la masa (o inercia),al analizar esta interacción entre rapidez relativa y masa positiva con más detenimiento se encontró que cualquier incremento en la energía de un objeto debe crear un incremento de la masa medida En resumen, Einstein halló que un cambio en la energía es equivalente a un cambio en la masa. En 1945 se usó esa fórmula de Einstein para el manejo de la tan temible bomba atómica la cual devasto 2 cuidades en Japón y al día presente se sigue manteniendo el temor que otra persona repita el mismo evento debido a que esta fórmula involucra que la existencia de una determinada proporción de masa conlleva una determinada proporción de energía, aunque la primera esté en reposo. En mecánica relativista la energía en reposo de un cuerpo humano es el producto de su masa por su elemento de conversión, o que cierta proporción de energía de un objeto en reposo por unidad de su propia masa es equivalente a la rapidez de la luz al cuadrado. Esto tiene efecto en ciertas actitudes entre partículas de esta forma un neutrón en reposo puede desintegrarse del siguiente modo:
[pic 3]
O sea, un neutrón desaparece al tiempo que surge un protón, un electrón y un antineutrino electrónico en su sitio. Sin embargo, el inicio relativista de la conservación de la energía involucra que la energía cinética de las partículas salientes está reducida por:
[pic 4]
Cabe percibir que en la física actualizada la masa y la energía tienen la posibilidad de considerarse idénticas. Cualquier ecuación en la cual aparezcan 2 dimensiones ligadas por una constante mundial, puede interpretarse legítimamente como la identidad entre dichas dimensiones, debido a que la constante mundial puede igualarse a la unidad por un cambio de unidades. En otros términos, en especial claro en la situación de la Relatividad.
En los artículos de Einstein la variable m representaba lo cual ahora conocemos como masa relativista. Esa masa se relaciona a la masa estacionaria, que es la masa de un objeto que está fijo a partir del marco de alusión siendo usado. La masa relativista de un objeto cambia con la rapidez de un objeto, aumenta mientras la rapidez de un objeto aumenta a partir de la perspectiva usado, mientras tanto que la masa estacionaria es una porción fija. Ambas masas se relacionan entre sí de acuerdo con la ecuación:
[pic 5]
Hemos observado como la crónica de las ciencias puede ayudar a mejorar la educación del inicio de conservación de la energía y de los primordiales conceptos implicados (como el trabajo, el calor, la energía interna, la entropía, que posibilita describir la degradación, etcétera.), debido a que la educación usual de la Física se hace sin considerar esa historia. Además, hemos observado como la crónica de las ciencias puede ayudar a superar no únicamente la imagen histórica y problemática en la introducción de los conceptos y teorías científicas, sino además la imagen socialmente descontextualizada de la ciencia. El asunto de la conservación de la energía es especialmente conveniente a dichos temas, al permitir intentar el efecto ambiental y social de la producción y el consumo de la energía.
...