ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENVOLVER MATERIAL

karla12116 de Abril de 2014

208 Palabras (1 Páginas)262 Visitas

OBJETIVOS

1. Realizar una tinción simple de bacterias procedentes de distintas muestras

naturales.

2. Realizar dos tipos de fijaciones bacterianas y saber en qué casos se

recomienda una u otra.

3. Observar la morfología bacteriana y aprender a distinguir los distintos tipos

de agrupaciones que existen.

4. Practicar con el microscopio al máximo aumento y con el correcto empleo

del aceite de inmersión.

MATERIAL

 Mechero Bunsen o de alcohol

 Asa de siembra

 Pinzas

 Portaobjetos

 Muestras bacterians de origen natural: yogurt.

 Colorantes para tinción:

 Azul de metileno al 1%

 Microscopio

METODOLOGIA

1. Extensión: Realizar el frotis disolviendo una mínima porción de yogur en

una pequeña gota de agua.

2. Fijación Fijar con metanol o Xilol para eliminar parte de la grasa.

3. Teñir Apoyar el portaobjetos sobre el soporte de tinciones y añadir unas

gotas de azul de metileno o con un colorante cualquiera de los arriba indicados

durante 4-5 minutos.

4. Lavar con alcohol o agua destilada.

5. Secar. Pasar el portaobjetos varias veces por encima de la llama del mechero

de alcohol, sin permitir que llegue a hervir, hasta que se seque.

6. colocar el cubreobjetos

7. Observar primero con el objetivo 40×; luego se añade aceite de inmersión y

se observa con el objetivo 100×

RESULTADOS

Pudimos observar mediante el microscopio LAS BACTERIAS del yogurt, aprendiendo y llenándonos de aprendizajes de cómo preparar una tinción y como usar de manera adecuada y responsable el microscopio.

EVIDENCIAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com