ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE BALANCE HÍDRICO BAJO PLANTACIÓN DE EUCALIPTO Y PASTO SECTOR PREÑADILLAS, CANTÓN ESPEJO

ErikaMP12Tesis18 de Octubre de 2022

8.570 Palabras (35 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 35

.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES

CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL

Anteproyecto de trabajo de grado presentado como requisito previo para la obtención del título de Ingeniera Forestal

TEMA

ESTUDIO DE BALANCE HÍDRICO BAJO PLANTACIÓN DE EUCALIPTO Y  PASTO SECTOR PREÑADILLAS, CANTÓN ESPEJO

AUTORA

Erika Magaly Pule Mejía

IBARRA - ECUADOR

2014

DATOS GENERALES

CARRERA:                                Ingeniería Forestal                        

ÁREA:        Manejo de cuencas hidrográficas

PLAN NACIONAL  DEL:                Objetivo 7. Garantizar los derechos de la        

BUEN VIVIR (2013 – 2017)        naturaleza y promoverla sostenibilidad ambiental,

territorial y global.

Política y lineamiento 7.3. Consolidar la gestión sostenible de los bosques, enmarcada en el modelo de gobernanza forestal, literal f) Fortalecer el sistema de información forestal y promover la investigación para identificar y cuantificar el patrimonio forestal como base para la toma de decisiones respecto a su conservación y manejo.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:        Producción y protección sustentable de los recursos

DE LA CARRERA:        forestales (Oficio. 774-HCD).

        

TÍTULO:        ESTUDIO DE BALANCE HÍDRICO BAJO PLANTACIÓN DE EUCALIPTO Y PASTO EN EL ACUÍFERO DE PREÑADILLAS, CANTÓN ESPEJO.

INVESTIGADORA:                Erika Magaly Pule Mejía

DURACIÓN PROBABLE:                12 meses

NOMBRE DEL SECTOR:                Preñadillas        

PARROQUIA:                        San Isidro

CANTÓN:                                Espejo

PROVINCIA:                        Carchi

DIRECTOR SUGERIDO:                Ing. Mario José Añazco Romero

ASESORES SUGERIDOS:                Ing. Oscar Armando Rosales Enríquez

                                        Ing. Karla Fernanda Dávila Pantoja

                                        Ing. Juan Diego Varela Rodríguez

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1        INTRODUCCIÓN        1

1.1        PROBLEMA        1

1.2        JUSTIFICACIÓN        2

1.3        OBJETIVOS        2

1.3.1        Objetivo general        2

1.3.2        Objetivos específicos        3

1.4        PREGUNTAS DIRECTRICES        3

2        REVISIÓN DE LITERATURA        4

2.1        AGUA – PERSONAS        4

2.1.1        Agua en el mundo        4

2.1.1.1        Agua en América Latina        5

2.1.1.2        Agua en el Ecuador        5

2.1.2        Calidad de agua        6

2.1.3        Agua y problemática ambiental        8

2.2        RELACIÓN BOSQUES – AGUA        9

2.3        HIDROLOGÍA FORESTAL        10

2.3.1        Zonas de recarga hídrica        10

2.3.1.1        Clasificación de las zonas de recarga hídrica        12

2.3.1.2        Demarcación de zonas de recarga hídrica        13

2.3.1.3        Factores que afectan la recarga hídrica        13

2.3.2        Ciclo hidrológico        14

2.3.3        Acuífero        15

2.3.3.1        Propiedades del acuífero        15

2.3.4        Acuífero manejo        15

2.4        POLÍTICA Y LEGISLACIÓN        16

2.4.1        Ley de aguas        16

2.4.2        De la conservación        16

2.4.3        Política Sectorial        17

3        METODOLOGÍA        18

3.1        LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN        18

3.2        DESCRIPCIÓN DEL SITIO        18

3.2.1        Ubicación        19

3.2.2        Política        19

3.2.3        Ubicación geográfica        19

3.2.4        Datos climáticos        21

3.2.5        Clasificación ecológica        21

3.3        MATERIALES Y EQUIPOS        21

3.3.1        Materiales de campo        21

3.3.2        Materiales de oficina        22

3.3.3        Equipos        22

3.4        MÉTODOS        23

3.4.1        Revisión y sistematización de literatura        23

3.4.2        Delimitación del área de estudio        23

3.4.2.1        Metodología para el objetivo 1        23

3.4.2.2        Metodología para el objetivo 2        23

3.4.2.3        Metodología para el objetivo 3        24

3.4.2.4        Metodología para el objetivo 4        24

4        COSTOS Y FINANCIAMIENTO        26

4.1        COSTOS        26

4.1.1        Parciales        26

4.1.1.1        Investigador        26

4.1.1.2        Trabajo de campo        26

4.1.1.3        Estudio        27

4.1.1.4        Materiales y equipos        27

4.1.2        Total        28

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (638 Kb) docx (387 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com