ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVOLUCION BIOLOGICA.


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2016  •  Síntesis  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 2

EVOLUCION BIOLOGICA

La competencia ocurre cuando dos o más individuos de una misma especie o diferente luchan por su presa o el territorio.

La competencia es mayor cuando, entre los organismos, los requerimientos y estilos de vida son similares.

La competencia  Intraespecífica: Ocurre entre individuos de una misma especie.

Competencia Interespecífica: Se da entre individuos de distintas especies.

Depredación: La depredación se da entre seres vivos, cuando un individuo de una especie (depredador) se alimenta de otro de diferente especie (la presa).

Parasitismo: Es un tipo de simbiosis, se da una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito o huésped) depende del otro (hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio; pero no siempre causa un daño.

Mimetismo: Es la característica que tienen ciertos animales tienen de parecerse a otros animales o a su propio entorno para asegurar su supervivencia. La similitud puede ser en su apariencia, olor, comportamiento, sonido o localización.

Selección sexual: Actúa sobre la capacidad de un organismo de obtener pareja de cualquier manera y tener relaciones sexuales exitosas.

La evolución biológica, es un conjunto de cambios o transformaciones en un ser vivo, los cuales, a través del tiempo, han originado las diversas especies que hoy existen sobre la tierra. Pero estos cambios no se producen solos, para que se den, se dan varios factores y mecanismos importantes que influyen sobre la evolución

La competencia intraespecífica es uno de los motores de la selección natural. La presión que ejerce la competencia ayuda a la evolución, a provocar cualquier cambio morfológico o de comportamiento que permita superar a los rivales de su misma especie al individuo que los posea, y así logre mayores tasas de supervivencia y reproducción.

La depredación desempeña un papel muy importante en la evolución de las especies, ya que permite que la selección natural actúe sobre los individuos de una especie.

Además, el proceso de depredación cumple un papel fundamental en el sostenimiento y tamaño del ecosistema, ya que cuando más presas hay, más depredadores podrán obtener alimento y viceversa.

Además, la depredación ha incentivado, mediante selección natural, a que las presas desarrollen características corporales, movimientos o hábitos que dificultan su captura por parte de los depredadores.

La selección sexual es un caso especial de selección natural que consiste en la capacidad del individuo para conseguir pareja y de este modo dejar herencia, logrando transmitir sus rasgos a la próxima generación.

Los diversos elementos presentes en la naturaleza, influyen en la forma en que se lleva a cabo la evolución, proporcionando características específicas a cada individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (70 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com