ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistema

geani209615 de Mayo de 2014

897 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

Ecosistema

Un ecosistema es un conjunto de seres vivos de un lugar, las condiciones del medio que los rodea y las relaciones que ocurren entre los organismos y las condiciones del medio ambiente. Conforme los organismos interactúan entre sí y con el medio que los rodea ocurren intercambios de energía y un reciclaje de materia. Estas interacciones se dan mediante procesos como competencia, depredación, parasitismo, mutualismo, comensalismo, amensalismo, fotosíntesis, respiración, descomposición, entre otros. Los seres vivos son los componentes bióticos del ecosistema e incluyen plantas, animales, insectos, bacterias, hongos y cualquier otro ser vivo que forme parte del ecosistema y los factores no vivos que forman el ambiente tales como la temperatura, viento, humedad, tipo de suelo, nutrientes, agua, luz, entre otros; son los componentes abióticos del ecosistema.

Jardín del frente de mi casa

El jardín de mi casa es un ejemplo de un ecosistema natural controlado ya que es un área controlada por el hombre, pero a pesar de esto para su mantenimiento depende de la fuente de energía externa y de los diferentes ciclos e interrelaciones que ocurren en un ecosistema natural. Es un ecosistema pequeño en un área de 2.5 x 8 metros cuadrados.

Hay una gran variedad de seres vivos presentes en este ecosistema y que se relacionan entre sí, por ejemplo diferentes especies de plantas como tres higueras que producen higos comestibles, una planta de ave del paraíso, diferentes variedades de rosales, un cactus chileno, un árbol de moras, una planta de alpinia, una planta de tabacón, una planta de chile panameño, lirios rojos y rosados que florecen entre abril y mayo, dos plantas de cica, pasto de San Agustín. También existen diferentes especies de aves que visitan el jardín con frecuencia como yigüirros, comemaíz, pecho amarillo o benteveo, una viuda azul y con menor frecuencia llegan colibríes. Otros organismos presentes son los insectos como grillos, abejas, dermápteros popularmente conocidos como tijerillas, hormigas, en la tierra hay lombrices y en el pasto gusanos.

Todos estos organismos dependen de la presencia de los componentes abióticos del ecosistema tales como la presencia de luz, aire, suelo de origen vegetal o tierra negra ya que tienen abundante materia orgánica en descomposición y retienen bien el agua lo que los hace bastante fértiles, agua ya sea de lluvia o suministrada por el riego durante el verano, diferentes nutrientes que posee el suelo, una temperatura y humedad características del clima tropical húmedo de Cartago.

Las diferentes especies de seres vivos presentes en este jardín interactúan entre sí y con el medio que los rodea. Por ejemplo, entre las diferentes especies de plantas se establece una competencia interespecífica ya que estas comparten un mismo espacio en donde deben de luchar por los mismos recursos por ejemplo nutrientes y agua del suelo y luz solar los cuales son necesarios para realizar el proceso de fotosíntesis a través del cual producen su alimento. Otro tipo de relación interespecífica que se establece en este ecosistema es entre las plantas y las aves e insectos donde se da la depredación ya que con frecuencia las aves visitan el jardín con el propósito de alimentarse de las moras y de los higos. Los colibríes y algunos insectos son atraídos por la planta de ave del paraíso y las flores de la alpinia y los lirios por el néctar que estas producen que les sirve como fuente de alimento. Además algunos insectos como los grillos y gusanos se alimentan del pasto y las lombrices ingieren partículas de suelo y digieren cualquier resto orgánico, con ello enriquecen el suelo, contribuyendo a que se mantenga fértil al hacer ascender fósforo y potasio del subsuelo y al expulsar sus propios desechos nitrogenados. También estos organismos establecen relaciones mutualistas entre sí, un ejemplo sería las plantas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com