Ecuaciones Con Signos De Agrupación
anaigsa5 de Junio de 2014
930 Palabras (4 Páginas)804 Visitas
ECUACIONES CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN
Los signos de agrupación en las ecuaciones son los paréntesis, para poder resolver una ecuación que tiene signos de agrupación o sea los paréntesis, primero hay que quitar los paréntesis de cada lado. Ejemplo:
Tenemos la siguiente ecuación: x – 2 (2x + 1) = 8 – 4 (3x + 3)
QUITAR PARÉNTESIS
Tiene paréntesis, por tanto primero hay que quitarlos, el número que está afuera de los paréntesis multiplica a todos los términos que están dentro del paréntesis junto al que está. En la ecuación de tenemos al -2 multiplicando (2x + 1) y al 4 multiplicando (3x + 3).
x – 2 (2x + 1) = 8 – 4 (3x + 3)
Entonces multiplicaremos de la siguiente forma
x – 2 (2x + 1) = 8 – 4 (3x + 3)
Y nos queda lo siguiente
x – 4x - 1 = 8 – 12x – 12
TRANSPONER LOS TÉRMINOS
Ahora agrupamos las “x” de un lado y los números del otro lado, siempre es preferible agrupar las “x” del lado izquierdo y los números del lado derecho (de tu lado derecho, no del de la hoja).
Siempre es bueno empezar poniendo el igual para que no te confundas y puedas separar bien los términos
x – 4x - 1 = 8 – 12x – 12
Ponemos el signo de igual: =
Ahora comenzamos a separar: x - 4x + 12x = 8 – 12 + 1
Recuerda que los signos cuando están sumando pasan del otro lado restando, y cuando están restando pasan del otro lado sumando. Como x y -4x estaban ya del lado que queríamos pues conservan el mismo signo, pero el -12x estaba del otro lado y lo tuvimos que pasar sumando. Ocurre lo mismo con los números, como los vamos a agrupar del lado derecho el 8 y el -12 se quedaron con sus signos, pero el -1 que estaba del otro lado lo pasamos como +1.
REDUCE LA EXPRESIÓN
Ahora reducimos la expresión sumando y restando los números o las litorales. Recuerda que siempre que se hacen estas operaciones gana el signo del número más grande, resolviéndolo por partes x - 4 x = - 3x y todavía nos falta sumarle +12x entonces – 3x + 12x = + 9x. Nos va a quedar así:
9x = - 3
DESPEJA “X”
Ahora sólo nos falta despejar x x=- 3/9
COMPRUEBA
Para saber si nuestra litoral vale eso, tenemos que hacer la comprobación, entonces sustituimos el valor de x o sea - 3/9 en la ecuación original o para facilitar las cosas en la ecuación donde ya no tenemos paréntesis, o sea la primera que encontramos:
x – 4x - 1 = 8 – 12x – 12
Vamos a poner el - 3/9 en todos los lugares en donde encontremos x. Podemos usar paréntesis para indicar que estamos sustituyendo x.
(- 3/9) - 4 (- 3/9) - 1 = 8 – 12 (- 3/9) – 12
Ahora resolvemos: - 3/9 + 12/9 - 1 = 8 + 36/9 - 12
Recuerda que para resolverla tienes que convertir los enteros a novenos, en este caso tenemos al -1, 8 y -12 enteros, para convertirlos en novenos los vamos a multiplicar por 9, y abajo vamos a poner el 9 de novenos.
- 3/9 + 12/9 - 9/9 = 72/9 + 36/9 - 108/9
0 = 0
Como en los dos lados nos salió la misma cantidad, quiere decir que estamos bien. Y que el valor de x sí es - 3/9.
En resumen tienes que seguir los siguientes pasos para resolver una ecuación con paréntesis:
Primero quita los paréntesis.
Transponer los términos, litorales de un lado y números del otro.
Reduce la expresión.
Despeja “x”.
Comprueba que esté bien.
Otro ejemplo:
3x – (2x – 1) = 7x – (3 – 5x) + (- x + 24)
3x – 2x
...