Educación Holística
carina_puente14 de Julio de 2013
319 Palabras (2 Páginas)261 Visitas
Educación Holística La educación holística no solo forma al individuo de manera integral, también debe estar acompañado de una mente abierta, capaz de visionar el cosmos y la unión del éste con el universo, aquí se vincula la complejidad donde todo necesita de cada una de sus partes y estas del todo; es una relación abierta y unificadora no reductora, capaz de concebir el conocimiento, la persona y su entorno como un todo (Gallegos, 2001).
4. El holismo es aplicado en la educación, concibiéndola como un sistema vivo, en constante aprendizaje y evolución. Partiendo de cuatro dimensiones: la ciencia, la sociedad, la ecología y la espiritualidad, trata de desarrollar en las comunidades educativas los siguientes tipo de aprendizajes: Aprender a aprender Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser Educación Holística
5. El proceso de enseñanza es concebido como algo más que la integración de la enseñanza y el aprendizaje, más que cada uno de sus componentes, es la integración holística y sistémica de todos ellos junto con las cualidades, niveles de asimilación, de profundidad y estructural, en sus tres dimensiones: educativa, instructiva y desarrolladora.
6. El educador holístico apoya al alumno y lo respalda, le sugiere caminos, le muestra rumbos y posibilidades, le plantea alternativas, nuevos desafíos, lo estimula en la búsqueda de la información, y lo confronta en los momentos de desánimo, dificultad y cansancio.
7. Un buen docente ya no es quien tiene la mayor cantidad de conocimientos adquiridos y saberes profundos. Es capaz de conjugar el conocimiento con una adecuada estructura pedagógica que le permite llegar a clase para poder responder a los múltiples interrogantes de sus alumnos, jugar y propiciar interacción con el conocimiento.
8. Permite llevar a la practica lo aprendido. Sabe solucionar situaciones complejas de clase; la astucia, la creatividad y el permanente cuestionamiento de cómo se desarrolla ésta práctica y si está realmente adecuada para conjunto de alumnos que posee, favorecen este modelo pedagógico.
...