Que Es La Educacion Holistica
olmer6213 de Marzo de 2013
889 Palabras (4 Páginas)428 Visitas
¿Qué es la educación holística?
La educación holística es un proceso integral para reestructurar la educación en todos sus aspectos.
Una de las bases importantes sobre la que se establece la educación holística es la nueva ciencia o ciencia de frontera.
Considerada el nuevo paradigma educativo para el siglo XXI, se ha desarrollado a partir de las ciencias de la complejidad, superando la visión reduccionista cognoscivista; el resultado ha sido un paradigma educativo holístico, sin precedentes en la historia de la educación que está revolucionando radicalmente las ideas en el ámbito educativo.
Como nuevo paradigma, la educación holística provee de un marco global basado en lo mejor del conocimiento humano considerándolo en seis dimensiones diferentes: emocional, social, cognitiva, estética, corporal y espiritual, y fundamenta sus teorías a partir de tres influencias principales: los nuevos paradigmas de la ciencia, la filosofía perenne y los aportes de los grandes educadores y pedagogos de la humanidad.
Los principios holísticos de interdependencia, diversidad, totalidad, flujo, cambio, unidad, sustentabilidad, etc. están en la base del nuevo paradigma educativo con el objetivo de una formación integral del ser humano, objetivo que sólo puede ser logrado superando el paradigma Newtoniano-Cartesiano de la ciencia mecánica del siglo XVII y que hoy todavía sigue dominando a los diferentes sistemas educativos.
El paradigma holístico no se puede relacionar con creencias religiosas, dogmas ni rituales, la religión, como institución dogmática y manipuladora de las ideologías de los grupos humanos, no tiene cabida en la visión holística. Por su parte, la espiritualidad es algo que no se puede negar, pues es la conciencia del mismo ser dentro del mundo y el universo. Es la naturaleza esencial del ser humano, el cual es capaz de percibirla más allá de creencias, dogmas e instituciones o líderes organizados.
La educación holística toma, pues, los aportes de la nueva ciencia como base, y reconoce el mundo como una compleja red de relaciones entre las distintas partes de un todo global. Del mismo modo, no considera tan importante el aprendizaje de teorías y modelos como el verdadero desarrollo de mentes científicas, capaces de hacer un uso inteligente y creativo de los recursos tecnológicos actuales.
EDUCACION Y TERAPIA HOLÍSTICAS
Una educación holística es la que contempla al ser humano en su globalidad, tiene en cuenta sus múltiples manifestaciones y parte del supuesto - científicamente corroborado hasta el hartazgo en este siglo- de que cada ser humano posee en sí mismo la potencialidad de búsqueda activa de los estímulos - esto es, las satisfacciones que le son necesarias para continuar su desarrollo. 8 Reducida a su última expresión, la discusión entre holistas y educadores "tradicionales" consiste en la aceptación o no de este último supuesto. La falta de aceptación del supuesto según el cual cada ser humano busca activamente lo que necesita para desarrollarse no parte de razones lógicas o demostraciones científicas o empíricas. En ese campo, las demostraciones a favor del supuesto de que hablamos son abrumadoras. La falta de aceptación parte de la incapacidad
emocional del educador, el terapeuta, el estadista, de permitir el desarrollo del otro (quizás hacia objetivos no compartidos) de modo irrestrictamente libre; "yo no creo en eso", digo, significa en verdad "yo no me atrevo a dejar de tener la interacción bajo control".
En contra de lo que podría suponerse, la educación holística no constituye un nuevo avance en la educación mundial. Ya presente en las filosofías orientales, el holismo comienza a ser señalado como pedagogía de occidente en el Emilio de J.
...