Efecto tóxico Del Monóxido De Carbono
Kindumi26 de Septiembre de 2014
577 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
Efecto tóxico del monóxido de carbono
Cuando se produce la combustión de algún material que contiene el elemento carbono la reacción completa conduce a la producción de dióxido de carbono CO₂ , pero cuando esta combustión se realiza con el acceso de aire restringido (aporte de oxígeno) la reacción no se completa y se produce monóxido de carbono CO que es un gas tóxico. La cantidad relativa de ambos compuestos dependerá de la cantidad de aire disponible y de la naturaleza del producto carburante.
En algunos casos, como durante el funcionamiento de los motores de combustión interna aunque sea de forma normal, este gas tóxico está presente en la mezcla de gases de escape, también puede producirse en los calentadores y otros aparatos que funcionan con gas,o derivados del petróleo, si hay problemas en las chimeneas o entradas de acceso de aire. Así mismo la combustión del carbón vegetal en las parrillas cerradas puede producir cantidades apreciables de monóxido de carbono. De manera que este gas es un peligro presente en nuestras vidas.
Mecanismo de envenenamiento
En la sangre, y como parte importante de los glóbulos rojos hay una proteína llamada hemoglobina, esta hemoglobina tiene la función en el organismo de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta las células de los tejidos, y retirar el CO₂ que allí se produce de regreso a los pulmones para su expulsión durante la respiración. El oxígeno es indispensable para que la célula haga sus procesos energéticos metabólicos sin el cual muere en poco tiempo.
Cuando se inhala monóxido de carbono este atraviesa la pared del alveolo pulmonar y se combina con la hemoglobina con mucha mas avidez que el propio oxígeno, la nueva forma de hemoglobina combinada con CO se llama carboxihemoglobina, y no tiene la capacidad de la hemoglobina normal de servir del transporte de oxígeno. Si en el aire respirado se sobrepasa determinado umbral de contenido de CO la cantidad de carboxihemoglobina que se produce puede producir la desoxigenación de las células generando efectos tóxicos que pueden ser letales.
Pequeñas cantidades de CO están presentes en el aire normal, especialmente en el tránsito urbano intenso, por lo que siempre habrá en la sangre alguna cantidad mínima de carboxihemoglobina que no tiene consecuencias, ya que el resto de la hemoglobina normal es suficiente para suplir las necesidades de las células.
Los glóbulos rojos en el cuerpo se sustituyen por nuevos después de un "tiempo de trabajo" por lo que aunque algunos se "envenenen" con CO, la constante fabricación mantiene un equilibrio adecuado, pero si se respiran cantidades altas del gas tóxico el equilibrio se desplaza y tiene graves consecuencias
Síntomas
Como el envenenamiento es un proceso gradual, los síntomas pueden ir apareciendo lentamente y ser percibidos por el individuo afectado, pero cuando las concentraciones son muy altas como por ejemplo en un escape de gas, puede producirse la inconsciencia y luego la muerte antes de que la persona se de cuenta de que algo sucede.
Los síntomas son un tanto sutiles por lo que las personas que duermen pueden morir sin notar las presencia del gas, esto la hace sumamente peligroso.
Los síntomas pueden aparecer en este orden:
• Dolor de cabeza
• Náuseas y posibles vómitos
• Debilidad
• Mareos
• Falta de aire
• Confusión
• Agitación o estado letárgico
• Pupilas dilatadas
• Pérdida de la conciencia
• Coma
• Muerte
Tratamiento
• Sacar lo antes posible al afectado del área contaminada
• Si hay pulso y respira suministrarle respiración boca a boca
• Si no hay pulso tratar de reanimarlo con reanimación cardio-pulmonar
• Si dispone
...