ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efemérides venezolanas

luisblanco55Informe6 de Febrero de 2014

589 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

Efemérides venezolanas, efemérides,

Listado de efemérides venezolanas, fechas patrias, conmemoraciones, aniversarios y otras fechas importantes de relevancia en Venezuela.

El 22 de abril se celebra el día de la tierra.

El término efemérides proviene del griego ephemeridos (algo como "diario"), a través de cual se trata reflejar un acontecimiento o evento importante en determinada fecha o un conjunto de acontecimientos acaecidos en diferentes fechas. También se suele denominar "efemérides" a la tabla de valores donde se establecen las posiciones de las fechas que corresponden a la conmemoración del aniversario de tales eventos.

En Venezuela las efemérides más importantes son la conmemoración de la declaración de la independencia que se llevó a cabo el 5 de julio de 1811 y por lo general el resto de las fechas patrias como el natalicio de los héroes de independencia (Bolívar, Sucre, Miranda, etc) y las batallas independentistas (Carabobo en 1821, Lago de Maracaibo en 1823, etc.). También se celebran en Venezuela diversas fechas que pertenecen al ámbito internacional como el día del trabajador, el día mundial de la salud, el descubrimiento de américa (bajo una denominación propia), la natividad, el día de la tierra, entre muchos otros.

Existen efemérides educativos en muchos países, pero también existen efemérides en el ámbito de las ciencias sociales, la economía, la historia, la política, la astronomía, las ciencias, etc.

Listado de efemérides venezolanas y otras fechas importantes:

Enero

• 1 de Enero: Día Internacional de la Paz y celebración del Año Nuevo.

• 3 de enero: Ascenso de Alejandro de Humbolt y Aimé Bonpland al pico El Ávila.

• 4 de enero: Duelo por la muerte de Rafael María Baralt.

• 6 de enero: Día de los Reyes magos.

• 6 de enero: Día del Deporte.

• 10 de enero: Duelo por la muerte del General Ezequiel Zamora.

• 14 de enero: Día de la Virgen de la Divina Pastora.

• 15 de enero: Día del maestro.

• 16 de enero: Duelo

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

por la muerte de Juan Vicente Bolívar y Ponte (padre del Libertador).

• 23 de enero Natalicio de José Francisco Bermúdez.

• 23 de enero: Caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

• 27 de enero: Natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.

• 28 de enero: Día de la zulianidad.

• 30 de enero: Natalicio de de Juan Antonio Pérez Bonalde.

• 31 de enero: Duelo por la muerte de José Félix Ribas.

Febrero

• 1 de febrero: Natalicio del General Ezequiel Zamora.

• 2 de febrero: Día de la Virgen de La Candelaria.

• 3 de febrero: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.

• 7 de febrero: Natalicio de Almirante Cristóbal Colón.

• 7 de febrero: Duelo por la muerte de General Agustín Codazzi.

• 11 de febrero: Duelo por la muerte del General Carlos Soublette.

• 12 de febrero: Día de la Juventud.

• 12 de febrero: Batalla de La Victoria.

• 14 de febrero: Día de San Valentín (celebración de orígenes religiosos).

• 15 de febrero: Discurso de Angostura.

• 19 de febrero: Día de la Federació ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.404.000+ documentos

Ensayos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com