Ejemplo de el Significado de bioma
Luisa Ortiz LunaSíntesis10 de Mayo de 2018
540 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
Seguro has escuchado la palabra bioma en alguna conversación. Pero, ¿conoces qué significa? Para que no te pierdas cuando te hablen del “bioma amazónico” o el “bioma XXX”, lee a continuación.
Bioma es el nombre dado a un grupo de ecosistemas que, gracias a diferentes condiciones en el ambiente, comparten ciertas características como el clima, la vegetación y la fauna.
Existen dos tipos principales de bioma: los terrestres y los acuáticos. En los primeros, la cualidad de bioma se da gracias a condiciones como la posición geográfica (latitud, longitud y XX), La temperatura y la precipitación; y para el caso de los biomas acuáticos, la salinidad, la luz, el oxígeno, el nutrimento, la temperatura, el pH, el oleaje y las corrientes son condiciones importantes.
Los biomas terrestres se pueden dividir en tres grandes nombres:
1.el tundra ártico, entre los 60 y 70 grados de latitud norte que abarca el norte de Alaska, Canadá, Escandinavia y Siberia, y con las caracterizaciones de un clima extremadamente frío con poca fauna y flora.
2. la Taiga o bosques de coníferas, encontrados entre los 45 y 60 grados de latitud y con la caracterización de fauna conformada por plantas de gran tamaño (pinos, abetos y arceles en su mayoría) y animales como osos pardos o grizzli, bisontes, lobos, buhos, entre otros.
3. el bosque templado lluvioso, localizado por encima de los 30° de latitud norte en la costa noroccidental de Norteamérica, desde Alaska hasta California, y en el hemisferio sur, ubicado por debajo de los 30° en la costa suroccidental de Chile, (aunque también se puede encontrar en Gran Bretaña, Europa Central y parte de China); con una fauna
Pg bases: https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2/unidad2/estructuraEcosistema/biomas
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/biomas-acuaticos-625970.html
En el caso de los biomas terrestres, reciben el nombre de la vegetación predominante, mientras que a los biomas acuáticos, se les da el nombre del organismo más abundante, como arrecifes o coral, mejillones, etc.
Biomas: comunidad natural formada por factores bióticos y ambioticos, onstituyendo grandes extensiones en la tierra que se caracterizan por presentar condiciones ambientales, vegetación y fauna similares.
un ejemplo de bioma terrestre es la selva tropical lluviosa, la cual se puede encontrar en México, Brasil, algunas regiones de África y Asia, sin importar que estas regiones estén tan alejadas físicamente, comparten características similares en clima y tipo de comunidades, aunque cada una tenga sus propias especies.
Existen biomas terrestres y biomas acuáticos.
Los terrestres se clasifican según el clima, la vegetación y la posición geográfica en la que se encuentran (latitud, longitud y orografía) está la tundra ártica (ubicada a 60° y 70° de latitud norte, que abarca el norte de Alaska, Canadá, Escandinavia y Siberia y conocida por tener temperaturas bajas entre -15 y -5 grados, vegetasción poco alta, y animales acostumbrados al frio como buhos de nieve, zorros árticos, lobos grises, etc); la taiga o bosque de coníferas ( se encuentra entre los 45% y 60% de latitud en una franja de 1500 km de anchura a lo largo del hemisferio norte, extendiéndose por USA, Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Siberia y Alaska, y con una temperatura media anual de -4c, su fauna está conformada por arboles altos como pinos y abetos o plantas como musgos, líquenes y álamos. La fauna son osos grizzli, alces, lobos, zorros, liebres, buhos, venados, entre otros)
...