Ejercicio 1 Cuidado del cuerpo humano
danigar100Documentos de Investigación5 de Septiembre de 2019
838 Palabras (4 Páginas)167 Visitas
Nombre: | Matrícula: 4503764 |
Nombre del curso: Cuidado del cuerpo humano | Nombre del profesor |
Módulo: 1 | Actividad: Cultivo de Bacterias |
Fecha: 29/08/2019 | Equipo: |
Bibliografía: https://www.cdc.gov/mold/es/faqs.htm https://www.ehowenespanol.com/tomate-estropeado-como_474346/?amp=true https://www.google.com.mx/amp/s/www.bbc.com/mundo/amp/noticias-42703692 https://www.seminis.mx/recursos/guia-de-enfermedades/tomates/black-root/ |
1. Llevar al aula un tomate por equipo
2. Proceda a cortar por la mitad. En un recipiente de plástico coloque una mitad, la otra será depositada en una bolsa tipo Ziploc y ciérrela herméticamente.
3. Tome fotografías de ambas mitades.
4. Déjelas en en el laboratorio donde un responsable por equipo tomará fotografías hasta los días lunes y miércoles. Con este material fotográfico, cada equipo expondrá a sus compañeros:
(a) resultados que esperaba observar
(b) el comportamiento de ambas mitades
(c) interpretación de los cambios observados.
Cada equipo debe elaborar un documento donde describa la experiencia en un formato que contenga:
(a) Introducción
(b) Interpretación de las transformaciones observadas
(c) conclusiones
(d) referencias consultadas para apoyar sus interpretaciones.
Introducción
Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el Cultivo.
Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial donde debe tener ciertas condiciones que son:
- Grado de humedad
- Presión
- Temperatura
El microorganismo es un ser vivo que solo puede ser visualizado mediante microscopio. Son organismos dotados de individualidad que se presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trata de organismos cetónicos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares.
Los microorganismos son un conjunto de seres vivos que se caracterizan por tener un tamaño pequeño de modo que la mayoría de ellos son visibles a simple vista, teniendo una gran sencillez en su estructura y organización.
En nuestro experimento lo que hicimos fue cortar un tomate a la mitad y una mitad dejarla dentro de una bolsa hermética donde pudiera estar protegido y la segunda mitad la dejamos fuera de la bolsa para que pudiera estar a la temperatura del lugar.
Nuestro objetivo era poder observar los cambios de ambas mitades con el paso de los días y lograr observas el crecimiento de los microrganismos que se fueron desarrollando con el paso de los días que estuvieron colocadas las mitades.
Interpretación de las transformaciones observadas[pic 1]
El día 23 de agosto de 2019 cortamos nuestro tomate a la mitad y lo colocamos en la bolsa hermética para poder observarlo con los días, ese día logramos observar que todo era completamente normal y nuestro tomate no tenía ningún problema, nos tocaba esperar para poder observar los cambios que podían realizarse.
El lunes 26 de agosto de 2019, volvimos a fotografiar nuestro tomate y lo que logramos observar fue que la mitad del tomate que estaba dentro de la bolsa hermética empezada a verse blanco y con un recubrimiento velloso llamado moho, el moho es producido por diversos tipos de hongos sobre la materia orgánica que es lo que provoca su descomposición.[pic 2]
...