El Agua En La Dieta
12111211121116 de Noviembre de 2014
853 Palabras (4 Páginas)324 Visitas
LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA DIETA.
El agua forma parte del 70 % del peso del cuerpo humano, y no es de extrañar, que una persona que no beba agua, pueda morir en unos pocos días.
El agua es un alimento verdaderamente extraordinario y esencial para la vida: los alimentos y los gases se transportan en medio acuoso, los productos de desecho se expulsan del cuerpo mediante la orina y las heces.
La vida es agua, sin agua no hay vida. El hecho de que el agua constituya alrededor del 60% del peso corporal en los hombres y cerca del 50% en las mujeres prueba ampliamente su importancia para la vida humana
Otra pequeña cantidad de agua se pierde por la piel, en forma de sudor producido por las glándulas sudoríparas. A menudo esta sudoración es invisible, pero en condiciones normales se secretan entre 0,5 litros y 0,7 litros, cantidad que se multiplica cuando la temperatura exterior aumenta.
La sudoración es el sistema de refrigeración más importante que tiene el organismo. Por último, la pérdida de agua a través de la respiración y de las heces asciende aproximadamente a 0,4 litros.
Nos ayuda a eliminar el apetito, así como a bajar el peso y a mantenerlo para no coger kilos de más y también a metabolizar las grasas al organismo.
El no ingerir líquido hace que la grasa se acumule, esto sucede porque los riñones no funcionan de manera adecuada con poca agua y esto es tarea acumulada para el hígado, que tiene que metabolizar las grasas.
Si el hígado se tiene que ocupar de parte de las funciones del riñón, entonces no realiza su función adecuadamente y por tanto metaboliza menos grasas, la consecuencia es un aumento de peso, de aquí la importancia de la ingesta del agua, al menos dos litros al día.
Se sabe que las personas con sobrepeso, necesitan metabolizar más grasa, se calcula que por cada diez kilos de grasa extra, se debe aumentar un litro más de agua.
Si nuestro cuerpo está bien hidratado, el lugar de la grasa estará mayormente ocupado por agua, y no encontrará un lugar en donde almacenarse, así que nuestro organismo la eliminará en forma natural.
Por otro lado, el buen funcionamiento de nuestro órganos se asegura bebiendo agua. Los riñones son los encargados de procesar los líquidos, y si no bebemos suficiente agua, el trabajo de los riñones se entorpece y entra el hígado al rescate.
La principal función del hígado es trabajar con las grasas de nuestro cuerpo, si no cumple sus funciones adecuadamente esta será otra razón para almacenar grasa, y no sólo grasas, sino también toxinas y elementos que dañan a nuestro organismo. Al no tener suficiente agua, el organismo empezará a retener líquidos, tratando de acumular una reserva para cuando le haga falta, es así que puedes llegar a tener hinchazón en pies y piernas. La mejor manera de eliminar estos líquidos retenidos, es tomando agua e hidratándonos correctamente. Es un círculo donde a mayor consumo de líquido resulta en el mejor sistema de eliminación.
Si estás en una dieta donde rebajarás gran cantidad de kilos, lo más probable es que tu piel pueda quedar flácida. Una manera eficaz de evitarlo es bebiendo agua, de esta manera, la piel tendrá más elasticidad y se adaptará mejor a su nuevo estado y condición. Si haces ejercicio, tu rendimiento aumentará enormemente si estás hidratado correctamente, y si no eres un deportista de alto rendimiento, hidrátate únicamente con agua. No utilices bebidas deportivas pues su alto contenido de sodio no será de ningún provecho. Por otra parte, no te engañes bebiendo agua saborizada baja en azúcares, esto hará que tus riñones tengan más trabajo al tener que eliminar sustancias químicas como colorantes y otros químicos, bebe únicamente agua simple, y si se te antoja un café o una bebida con azúcar, tómala, pero trata de tomar un vaso más de agua por esta bebida.
Por
...