ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cambio Climatico

elsanavarrete9 de Diciembre de 2013

837 Palabras (4 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 4

TEXTO DE REFLEXION SOBRE EL CLIMA A TRAVÉS DEL TIEMPO.

El clima es el estado promedio de la atmósfera en lapsos de tiempo muy grandes y se establecen recogiendo las observaciones realizadas día a día en las diversas estaciones meteorológicas durante una serie de años. Es además el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan las condiciones probables en un punto determinado de la superficie terrestre. En el clima influyen factores como latitud (determina el grado de inclinación de los rayos del sol y la diferencia de la duración del día y la noche, es donde interviene la forma de la tierra a mayor cercanía al ecuador más caliente), altitud ( respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es mas cálido al nivel del mar, a medida que se eleva la temperatura disminuye) y localización de un lugar (es un factor a tener en cuenta cuando se quiere establecer el clima en determinada zona, se considera al mar como un regulador térmico porque las aguas se calientan y enfrían más lentamente que en la tierra).

El tiempo en cambio, es el análisis de la atmósfera es el que determina (temperatura, presión, dirección y fuerza del viento, cantidad de nubes, humedad, etc.), sus cambios y variaciones para un momento y lugar preciso.

El tiempo es el estado que presenta la atmosfera en un momento determinado y viene reflejado por las características de la misma en ese instante, siendo las principales, la presión, la temperatura,la humedad, la visibilidad ,horizontal , la nubosidad , la clase y cantidad de precipitación (lluvia, granizo……)

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables. El cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. Cambio climático es un concepto mucho más amplio, se concibe como el resultado ultimo de un proceso acumulativo, ya sea de calentamiento o enfriamiento, y que se sustenta en el cambio sostenido de los promedios de las variables climáticas durante un período de tiempo significativo.

Se habla de cambio climático cuando más allá de las anormalidades que caracteriza la variabilidad climática secuencial y periódica que ya se conoce cambia las condiciones que caracteriza el sistema climático para dar paso a otro con fenómeno diferente a clases intensidades o frecuencias.

Hace miles de millones de años en la tierra no había forma de describir como era el clima, aún así se mantuvieron registros de climas pasados en los sedimentos y fósiles depositados hace millones de años. Las capas de arena y barro que se formaron en el fondo de lagos son un registro de los cambios estacionales, las burbujas de aire antiguos atrapadas dentro de hielo glaciar son un registro de las características de la atmosfera, los anillos de los árboles muestran como era el clima durante cada uno de los años de vida de un árbol.

A principios del Mesozoico, los continentes estaban unidos y formaban un súper continente llamado Pangea.

Durante la última parte del Mesozoico el clima se calentó mucho. La tierra estaba un par de grados más caliente que hoy, en ese tiempo hubo muchos cambios de temperatura en el ecuador y en los polos. Sin embargo existen grandes evidencias de que hacia finales de Mesozoico hubo un enfriamiento global. Este enfriamiento global pudo ser resultante del impacto de un asteroide masivo cerca de la Península de Yucatán. como vemos.

Los cambios climáticos han estado presentes durante la vida del planeta y han sido determinantes a la hora de establecer las diferentes etapas por las cuales este ha pasado, desde los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com