ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cerebro

EriikCeballos10 de Febrero de 2014

458 Palabras (2 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 2

EL CEREBRO

ESTRUCTURA

• Se encuentra ubicado en la cabeza, protegida por el cráneo y en cercanías de los aparatos sensoriales primarios de tacto, visión, oído, olfato, gusto y sentido del equilibrio. Se corresponde al encéfalo de humanos y otros vertebrados y se subdivide en cerebro anterior, medio y posterior.

• El cerebro pesa un promedio de 1.380 gramos en el hombre y 1.250 en la mujer.

• Mide 14 cm de ancho, 13 cm de alto y tiene una longitud de 17 cm, el volumen es de aproximadamente 1.350 y 1.500 cm³

PARTES

• Corteza cerebral: superficie delgada del cerebro , compuesta de substancia gris de solamente dos a cuatro milímetros de grosor. Está constituida por seis capaz.

• color grisáceo integrado principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina.

• Hemisferios: Derecho e Izquierdo.

• Cuerpo Calloso: tejido compuesto de substancia blanca, que une ambos hemisferios. servir como vía de comunicación entre un hemisferio cerebral y otro, con el fin de que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria.

• Fisuras: Longitudinal, central (de Rolando), lateral (de Silvio).

• Lóbulos: Frontal, parietal, temporal y occipital. Ínsula (islote de Reil).

FUNCIONES

• Sensitivas: Comparación, evaluación e integración de las sensaciones para formar percepciones totales.

• Motoras somáticas: Control de los movimientos voluntarios (musculo esquelético).

• De integración del cerebro:

Conocimientos: Estado de percepción de uno mismo, del medio ambiente y de otros seres.

Memoria: Función de las neuronas de la corteza cerebral, cuyo mecanismo no se conoce bien, hay prueba de distintas partes de la corteza como: lóbulos temporal, parietal y occipital que almacenan memoria.

Función del lenguaje: Dominar el lenguaje hablado y escrito. (Lóbulos frontal, parietal y temporal que se dominan centros del lenguaje)

Emociones: Se localizan en el sistema límbico del cerebro.

ELETROENCEFALOGRAMAS (EEG)

• Son registros de la actividad eléctrica del cerebro.

• Suelen efectuarse a partir de ciertos nueros de electrodos colocados en regiones diferentes del cuero cabelludo.

• 4 tipos de ondas encefálicas: Beta “ondas de trabajo” (frecuencia de 13 Hz aprox. y voltaje bajo). Alfa “ondas de descanso” (frecuencia de 8 a 13 Hz y voltaje elevado). Teta “ondas de somnolencia” (frecuencia baja de 4 a 7 Hz y voltaje bajo). Delta “ondas de sueño profundo” (frecuencia más baja menos de 4 Hz pero voltaje elevado)

El EEG se utiliza para observar la actividad cerebral y puede ayudar a diagnosticar convulsiones. También se puede emplear para diagnosticar o vigilar las siguientes afecciones:

• Cambios anormales en la química corporal que afectan el cerebro

• Enfermedades cerebrales como el mal de Alzheimer

• Confusión

• Traumatismos craneales

• Infecciones

• Tumores

El EEG también se usa para:

• Evaluar problemas con el sueño (trastornos del sueño).

• Investigar períodos de pérdida del conocimiento.

• Monitorear el cerebro durante una cirugía cerebral.

El EEG puede realizarse para mostrar que el cerebro no tiene ninguna actividad, en el caso de alguien que esté en un coma profundo. Asimismo, puede servir cuando se trata de determinar si alguien tiene muerte cerebral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com