El Computador
Gcramirezo17 de Junio de 2015
3.587 Palabras (15 Páginas)228 Visitas
¿Qué es la computadora?
Es una maquina electrónica y automática capaz de recibir, procesar, almacenar y arrojar datos comprensibles para los seres humanos de forma fácil, ordenada y rápida. Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones. Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades.
Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y componentes integrados (entre ellos el más relevante sería el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden ejecutar secuencias, rutinas y operaciones con rapidez, orden y sistematización en función de una serie de aplicaciones prácticas para el usuario programadas previamente.
Características principales de un computador
Las características principales de un computador para su buen funcionamiento son los siguientes:
• Procesador: Es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilusión, se le suele asociar por analogía como el “cerebro” de una computadora. Desde el punto de vista funcional, es, básicamente, el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y comunicación con el resto de los componentes integrados que conforman un PC.
• Tarjeta madre (Mainboard): Es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y pueda realizar procesos. La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.
Partes de las tarjetas madre:
❖ Bio Conector disquetera
❖ Ranuras SIMM Pila del sistema
❖ Conector electrónico Chipset
❖ Zócalos ZIP Ranuras ISA
❖ Conector EIDE ( disco duro) Ranuras PCI
❖ Ranuras AGP Conector disquetera
❖ Cache´ Conectores USB
❖ Ranuras DIMM
• Memoria RAM: Memoria de Acceso Aleatorio o RAM (Random Access Memory), puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos del hardware y es donde procesan las tareas. Es una memoria de almacenamiento temporal, así que si se quiere guardar una información tiene que guardarse en los discos.
• Comunicaciones
• Periféricos
• Monitor
Partes de la computadora
1. El Teclado: Es el dispositivo de entrada (input) que permite comunicarnos con la computadora. También se considera a la unidad de disco, al mouse, al lápiz óptico, entre otros, como dispositivos de entrada (más adelante se desarrolla esta parte).
2. El Microprocesador o Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.): Es el cerebro de la Computadora, en el que se encuentra la electrónica inteligente del sistema. La CPU consta de tres partes:
La Memoria Principal.
La Unidad de Control: Controla la entrada y salida de datos. Pero antes que salgan los datos, los envía a la memoria y a la Unidad Aritmética y Lógica, para su procesamiento o tratamiento. Se orienta por las instrucciones del programa.
La Unidad Aritmético-Lógico (ALU): En esta unidad se ejecutan los cálculos y procesos, guiándose por cálculos matemáticos y lógicos. Una vez realizados los cálculos son devueltos a la Unidad de Control, guardándolos en la memoria, para su egreso posterior.
CP: Coprocesador Matemático. Realiza las operaciones matemáticas, permitiendo que el CPU se dedique a otras tareas. La presencia del CP mejora la velocidad del sistema, siempre y cuando el programa requiera de cálculos matemáticos
3. El Monitor o pantalla: Es el dispositivo de salida (output) que la computadora utiliza para comunicarse con nosotros, visualizando información en ella.
4. Los periféricos: Son dispositivos específicos de salida como la unidad de disco, la impresora, el mouse o ratón, los parlantes, el micrófono, etc.
¿Que son Periféricos?
En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de Entrada: Son los que permiten introducir datos o información al computador. Pertenecen a esta categoría:
• El Teclado: Es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, esta compuesto por teclas, que al ser presionada reflejan caracteres en la pantalla (letras, números, símbolos).
• El Scanner: Es un dispositivo que se conecta a la computadora y hace funciones parecida a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ven en la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que pueden ser guardados y la imagen puede ser impresa
• Mouse o Ratón: Permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar, mediante unas pulsaciones.
• Micrófono: Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido (voz humana) que percibe en señal eléctrica.
• Cámara Web: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otros computadores de forma privada.
• Cámara Digital: Es el dispositivo que permite capturar las imágenes que fotografiamos, almacenarlas en la memoria interna de la cámara o en una tarjeta especial para ello y después transferirlas a la computadora.
Periféricos de Salida: Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Pertenecen a esta categoría:
• Monitor o Pantalla: Es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado.
• Impresora: Permite la reproducción de la información o datos que se encuentra en la pantalla en un medio físico como el papel.
• Altavoces o Parlantes: Permite la reproducción de sonidos provenientes del computador.
• Auriculares o Audífonos: Permiten recibir información acústica (sonido) proveniente del computador o un aparato electrónico.
• Fax: Es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
Periféricos de Almacenamiento: Son aquellos que permiten almacenar o guardar datos en dispositivos internos o externos del computador. Pertenecen a esta categoría:
• Disquete: Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
• CD-ROM: Es un disco de 12 cm de diámetro con gran capacidad para almacenar sonidos, imágenes y otras informaciones grabadas que se pueden reproducir por medio de un rayo láser y un sistema informático adecuado.
• DVD: Es muy parecido al CD –ROM solo que con mayor capacidad de almacenamiento. Significa Disco Versátil Digital o Digital Versatile Disc en inglés.
• Memoria USB o Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.
• Disco Duro: Suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
Periféricos mixtos: Un periférico mixto es aquel que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida. Entre ellos se encuentran:
• La tarjeta de Memoria: Es el órgano de la computadora que almacena la información que esta posee, (sus datos y programas).
• Los Puertos: Son los "conectores" que permitan conectar nuevos elementos de hardware a la computadora para recibir o enviar datos.
• Serial: En los puertos seriales los bits pasan de a uno.
• Paralelo: En los puertos paralelos los bits pasan de a ocho, es decir que la trasmisión de la información es por byte.
• PS2: Es el puerto que se utiliza generalmente para conectar el mouse y el teclado con la placa madre.
• USB: Sus siglas corresponden a Universal Serial Bus, su importancia radica en que supera la velocidad del puerto paralelo y que es universal, (que muchos periféricos pueden conectarse a dicho puerto).
• Pendrive: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información.
• Memoria Flash: Las tarjetas de memorias son dispositivos de almacenamiento de datos usados en cámaras digitales, notebooks, handhelds, teléfonos, reproductores de música, etc.
• Memory Stick: Es un dispositivo digital que soporta más de una tarjeta de memoria para asegurar compatibilidad.
• RAM: La memoria RAM tiene dos característica es posible leer datos
...