El Impacto Ambiental
jccamachom0914 de Abril de 2014
387 Palabras (2 Páginas)294 Visitas
EL IMPACTO AMBIENTAL
DIANA CAROLINA RAMIREZ CARO
CODIGO 52938338
Grupo: 100003-938
Presentado a:
ABEL BAQUERO
Tutor
PSICOLOGIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
BOGOTA D.C
Marzo 5 de 2.014
IMPACTO AMBIENTAL
El uso desmedido de los recursos naturales, ha generado la desaparición de especies de fauna y flora, además los drásticos cambios en el clima, como deshielo, nuevos desiertos, inundaciones, etc.
Además de la compra de los alimentos y todos aquellos productos que nos da la tierra, la adquisición desmedida de productos industriales y/o tecnológicos, sin preocuparnos por las consecuencias que generan en el ambiente la fábrica o industria que produce o procesa eso que tanto deseamos o usamos.
El administrador de empresas de hoy se debe preocupar más por la responsabilidad social ambiental que tiene, y buscar la manera de contribuir con el desarrollo, el bienestar, y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general. Obtener una misión y visión optima de la empresa que además genere un impacto ambiental y/o social positivo en la comunidad.
Por eso se hace necesario generar la conciencia de conservación y provocar cambios de hábitos en la vida cotidiana y en los productos que usamos (alimentos, vestido, uso de la energía, consumo del agua, etc.).
Colombia es uno de los países con mayor riqueza y diversidad, al ser el segundo país más megadiverso del mundo, con el 10% de la flora y fauna mundiales, y el 20% de aves del mundo, y junto con Brasil, lideran la legislación y reglamentación en seguridad y protección ambiental en Latinoamérica. Sin embargo no dejan de haber “baches” en la legislación que pueden o no ser usados por las empresas para evitar o evadir el cumplimiento de las leyes pertinentes de acuerdo a la actividad de las mismas.
Pero la responsabilidad no debe ser solo de las empresas, sino también de los consumidores y del estado, ya que éste debe solucionar los problemas de minería ilegal, deforestación para la venta de la madera o las plantaciones de droga, protección de fuentes hídricas, entre otros.
Según la revista Semana desde el 2002 hasta el 2007 la zona sur del Pacífico colombiano perdió una área de 14.322 km2 de bosque tropical.
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA
GUIA DE COMSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE
http://www.economiasolidaria.org/files/guia_de_consumo_responsable.pdf
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL VA MÁS ALLÁ DE CUMPLIR LO LEGAL
http://www.portafolio.co/economia/%25E2%2580%2598responsabilidad-ambiental-va-mas-alla-cumplir-lo-legal%25E2%2580%2599
WIKIPEDIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Problemas_ambientales_en_Colombia
IMPACTO AMBIENTAL CONSECUENCIAS Y TRANSTORNOS ECOLOGICOS
http://www.youtube.com/watch?v=uu_9OMST7kw
COLOMBIA: ONG ANALIZAN IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL DE MINERÍA
http://www.youtube.com/watch?v=puVDinbyyWg
...