El Metabolismo
9 de Septiembre de 2013
934 Palabras (4 Páginas)347 Visitas
Antoni Costes Rodríguez
1.- Introducción.
Por medio de la programación de diferentes contenidos, objetivos y estrategias, el profesor de educación física diseña el aprendizaje del alumno, pero este aprendizaje, es la relación de enseñanza y aprendizaje.
La educación física es acción en la sección- desde la perspectiva de espacio físico y de situación temporal de sucesos; la educación física es una practica de intervención que ejerce una influencia sobre las conductas motrices de los participantes en función de normas educativas implícitas o explicitas.
Las relaciones de enseñanza y aprendizaje, son las que aparecen entre el profesor y el alumno o entre los mismos alumnos, y estas forman un sistema que se ubicara entre los modelos sistemáticos de enseñanza.
Un sistema podría ser definido como “la concreción de la realidad, en cuanto se considera dicha realidad como una totalidad construida por un conjunto de elementos, en interacción dinámica.
Colom: define el sistema educativo como “un sistema tomando las relación dinámica con capacidad procesual de la totalidad de instituciones, elementos, unidades, complejos y aspectos, como sus manifestaciones o fenomenológica, cuya misión o función sea total o parcialmente educativa.
2.- El grupo – clase
Los estudiantes y los profesores son otros tantos componentes del sistema educativo, son elementos que interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje durante una sección de educación física, formando el grupo clase y estableciendo unos intercambios de relación. El grupo clase esta constituido por un “Conjunto de procesos o sucesos, emplazados a diferentes niveles, relacionados entre si hasta el punto de depender los unos de los otros, limitados por una frontera identificable que produce efectos sobre su entorno que a la vez afecta a los individuos que los componen”. El grupo clase esta constituido por unos procesos internos, pero que dependen de otros procesos externos, aquí se establecen relaciones a veces, hostiles, afectivas que facilitan el trabajo o lo entorpecen.
(+) (-)
Alumno
Estas relaciones no se producen en todos los miembros del grupo por igual ni con la misma intensidad, lo que comporta el reparto de roles entre los componentes de un grupo, el profesor utiliza la asignación de roles estratégicamente.
Darder- Franch identifica las diferentes relaciones en el seno del grupo clase:
- Afectividad, Poder / autoridad, organización/ sistema de roles y trabajo/ actuación.
Estos cuatro fenómenos dependen los unos de los otros a su vez se ven afectados por el entorno, por lo que las relaciones entre los miembros del grupo han de ser tratadas en su totalidad.
La afectividad consiste en las diferentes redes afectivas que establecen los miembros del grupo. Estas redes no se crean tan solo por empatía entre dos o mas personas del grupo, si no que reciben influencia de los modelos externos del grupo que crearan un sistema de valores entre los miembros del grupo.
Se define el sistema de roles funcionales y la organización del trabajo, donde no son necesarios objetivos propuestos desde fuera del sistema o desde el interior por una autoridad del grupo, este tiende a definir unos objetivos: organizar y mantener el nivel optimo de trabajo o de actividad para conseguir estos objetivos: regular los desajustes del sistema inter -comunicación/ organización- adaptación/ trabajo.
2.2.- Formación de subgrupos en el grupo-clase. Finalidades y organización.
El docente podrá dividir el grupo- clase por diversos motivos algunos de los cuales son los que enumeramos a continuación:
-Por que resulta necesario para realizar la propia actividad, este es el caso de un partido de baloncesto.
-Por ser aconsejable para aumentar el tiempo de actividad del niño facilitando la experiencia
...