ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Oso Panda En Extinción

josue_sarao12 de Junio de 2012

870 Palabras (4 Páginas)2.384 Visitas

Página 1 de 4

¿Cuál es su La taxonomía científica?

La taxonomía científica del oso panda es la siguiente:

Nombre científico

Género: Ailuropoda

Especie: Melanoleuca

Nombre común: Oso panda

Reino: Animal

Phylum: Cordado

Clase: Mamífero

Orden: Carnívoro

Familia: Ursidae

Según Wikipedia (2010) “El oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden Carnívora y, aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae)…..”.

Es una de las especies más exóticas y en mayor peligro de extinción del mundo. Begoña Sastre (2008) señala que el nombre de Panda con el que se le conoce en Occidente es de origen incierto, aunque se cree que proviene del nepalí

¿Cuál es su hábitat natural?

Su hábitat se ubica en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3.500 metros. El panda gigante vive en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental, y se alimenta de los bosques de bambú. Medio donde habita (acuático o terrestre): Terrestre

Está en peligro crítico de extinción; la especie está muy localizada. Con 1.600 viviendo en las selvas y 188 en cautiverio (estadísticas 2004 – 2005), reportes demuestran que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo mundial para la protección de la naturaleza) desde 1961. Desde el año 2008 hasta la actualidad, su hábitat se reduce a los provincias chinas de Sinchuan, Gansu y Shaanxi. Según estadísticas del 2009 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este animal es una de las especies que ya se encuentran en extinción en todo nuestro planeta, en realidad, estas llegan a mil especies dentro de todo el orbe; y además, hay unas 17, 000 que se encuentran seriamente dañadas

¿Cuáles son sus características morfológicas?

Las hembras alcanzan un peso en torno a 80 Kg, y el macho puede alcanzar los 100-130 kg. Las orejas, nariz, los pelos alrededor de los ojos, los hombres y los miembros son oscuros. La cara, vientre y el lomo son blancos. Las orejas son ovales y erectas. La pata del panda, con cinco dedos presenta un “sexto dedo” a manera de pulgar. Son animales normalmente solitarios. Un oso Panda adulto necesita comer 14 kg. de bambú al día e invierte 12 horas diarias en comer. Todo en su aspecto físico general nos recuerda a un muñeco de peluche, lo que le ha hecho muy popular entre los niños.

Riesgos del cautiverio

El panda es muy frágil en situación de cautiverio, en especial las crías, por lo que requieren de una atención y cuidados muy especiales. Por ejemplo: Las crías de oso panda nacen indefensas, por lo que necesitan muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población mediante la cría en cautividad. La reproducción tiene lugar entre los meses de marzo y mayo, tras una gestación de entre tres y seis meses, y su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. A veces pueden nacer dos crías, pero sólo una sobrevive.

Otro aspecto que agrava el problema en cautiverio es que los osos panda son animales solitarios, durante la mayor parte del año. No hibernan. El conocimiento de los hábitats de los grupos familiares y la supervivencia de los jóvenes suponen un reto para los investigadores, aunque se sabe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com