ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Río de Colombia

landabriEnsayo14 de Noviembre de 2012

651 Palabras (3 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 3

El río Atrato es el río más caudaloso de Colombia y tambien el tercero mas navegable del país, despues del Río Magdalena y del Río Cauca considerada la zona con más biodiversidad del planeta y una de las más lluviosas.

El río Patía es un río en el suroeste de Colombia; es el más largo de la región Pacífica colombiana. Se extiende a lo largo de 400 km de recorrido, de los cuales los últimos 90 km son navegables.

El Anchicayá es un río colombiano, en el departamento de Valle. Surge al oeste de la ciudad de Cali y desemboca en el océano Pacífico, en la bahía de Buenaventura. Como todos los ríos de la vertiente pacífica, tiene una biodiversidad alta.

El río Calima, además de ser el principal abastecedor de agua al embalse Calima, representa un sitio turístico muy importante en la región tanto para visitantes como para locales. Con una extensión aproximada a los 16 kilómetros, dispone de tres entradas públicas en donde se puede disfrutar del típico paseo de olla, ciclo montañismo, descenso en neumático, pesca de sabaleta, bañarse en sus aguas y excursiones a pié o a caballo.

El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de 1500 km, es navegable desde Honda hasta su desembocadura en el mar Caribe,1 y su principal afluente es el río Cauca.

El río Cauca es uno de los más importantes ríos de Colombia. Nace cerca de la laguna del Buey en el Macizo Colombiano (departamento delCauca) y desemboca en el río Magdalena cerca de la población de Pinillos en el departamento de Bolívar.

El río Ranchería es un pequeño río costero de Colombia, una artería fluvial muy importante en el departamento de La Guajira, al norte del país. Nace en el cerro La Horqueta, a más de 3.000 msnm, en la sierra Nevada de Santa Marta, y desemboca en el mar Caribe en ese mismo departamento.

El río Sinú es un río de Colombia que desemboca en el mar Caribe y que discurre íntegramente por el departamento de Córdoba.

El río Arauca es un río que nace en la cordillera Oriental en Colombiay desemboca en el Orinoco en Venezuela. Marca límites entre estas dos naciones. En su ribera se encuentra la ciudad de Arauca del lado colombiano y la de El Amparo del lado venezolano.

El río Casanare es un río que nace en la cordillera Oriental enColombia y desemboca en el río Meta. Marca límites entre los departamentos colombianos de Arauca y Casanare.

El río Meta es un largo río de la Orinoquia colombiana, uno de los grandes afluentes del río Orinoco, que discurre por territoriocolombiano y forma en su tramo final frontera con Venezuela.

El río Guaviare es un largo río de la Orinoquia colombiana que nace en la cordillera Oriental colombiana y desemboca en el Orinoco frente a San Fernando de Atabapo, Venezuela, y de Amanavén, Colombia.

El río Caquetá (llamado Japurá en Brasil), es un largo río amazónico de 2.280 km de longitud, que discurre por Colombia yBrasil y que drena una gran cuenca de 267.730 km² (mayor que países como Nueva Zelanda, Gabón o Guinea).

El río Vaupés (en Brasil y en portugués: rio Uaupés) es un largo río amazónico, uno de los principales afluentes del río Negro, a su vez el afluente más caudaloso del río Amazonas.

El río Apaporis es un largo río amazónico de Colombia, un afluente del río Caquetá (Japurá en Brasil), que discurre por los departamentos de Guaviare, Caquetá, Vaupés y Amazonas y que en sus últimos 50 km forma la frontera natural con el estado brasileño de Amazonas.

El río Orteguaza es uno de los más importantes ríos del departamento de Caquetá, no solo por sus 130,6 kilómetros de longitud, sino por su importancia económica al permitir la navegabilidad entre Puerto Arango, corregimiento de Venecia en Florencia, la capital departamental, y otras poblaciones como Puerto Milán, San Antonio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com