ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de ciencia. Visión Colombia II Centenario

daniel03219 de Agosto de 2011

795 Palabras (4 Páginas)851 Visitas

Página 1 de 4

¿QUÉ HACER?

LINA BERBESÍ

MAYRA CÁRDENAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SEMINARIO DE CIENCIA

BOGOTÁ D. C.

2011

¿QUÉ HACER?

Visión Colombia II Centenario constituye una propuesta de los partidos y movimientos políticos, la academia, los gremios, la dirigencia regional, los sectores sociales y los ciudadanos sobre como deberá ser el país cuando conmemore dos siglos de vida política independiente. Tomando en cuenta los cuatro objetivos de la propuesta: una economía con mayor nivel de bienestar, una sociedad más igualitaria, una sociedad de ciudadanos responsables y un estado eficiente al servicio de los ciudadanos, Visión Colombia II Centenario propone unas líneas de acción específicas entre las que podemos nombrar el apoyo a la investigación científica; es por lo anterior, que nos parece que a lo dicho en el documento de la aplicabilidad de este plan nacional poco o nada podemos agregar ya que están muy estructuradas sus estrategias, lo que sí podemos hacer es desde nuestra situación como estudiantes universitarios y ciudadanos buscar maneras para trasladar a la realidad lo propuesto en Visión Colombia II Centenario; ya habiendo explicado esto en los próximos párrafos detallaremos las posibles respuestas a la pregunta ¿Qué hacer? Desde nuestra perspectiva.

Lo primero que se debe hacer con esta propuesta de Visión Colombia II Centenario es darla a conocer a los principales focos de generación de conocimiento que están compuestos por las instituciones de educación superior y las universidades de todas las regiones del país ya que de esta manera se genera una apropiación de los alcances de este plan en la población más joven del país que seguramente serán quienes a futuro aplicarán o no lo establecido en esta propuesta. La apropiación de Visión Colombia II Centenario es necesaria en la medida que para generar conciencia en la opinión pública de la importancia de la ciencia, tecnología y la innovación se requiere construir una base cultural sólida de valoración de actividades orientadas hacia la ciencia e innovación por parte de la sociedad. Además, entre más cantidad de personas conozcan esta iniciativa del gobierno nacional, más opciones de aplicación de las estrategias surgirán desde las perspectivas individuales aumentando así la competitividad de esta propuesta.

Desde la perspectiva de la Universidad Javeriana, podemos observar que su misión menciona la orientación de la universidad a solucionar problemas como la deficiencia y lentitud en el desarrollo tecnológico y su proyecto educativo se encarga de afianzar la misión cuando dice que mediante la formación integral la universidad espera que el estudiante se comprometa por el estudio y la investigación , la universidad actualmente cuenta con varios grupos de investigación vinculados a Colciencias pero a estos grupos no se les da la suficiente promoción entre los estudiantes de los primeros semestres de pregrado lo cual es una gran falencia porque así ellos no posean los suficientes conocimientos o recorrido académico para formar parte de ellos, no se les está incentivando a la investigación y es por esto que más adelante no son muchos los que se vinculan con este tipo de proyectos, si se volviera una constante que al iniciar la vida universitaria se citarán a los neojaverianos a una conferencia de carácter obligatorio para conocer los grupos de investigación de las diferentes áreas de la universidad tal vez ellos se sentirían más estimulados a invertir parte de su tiempo de pregrado en proyectos de índole científica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com