ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Termometro!

belenH3 de Enero de 2013

553 Palabras (3 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 3

TERMÓMETRO CASERO

Los termómetros son algunos de los instrumentos más utilizados en el mundo, ya que son capaces de medir la temperatura del ambiente o de una sustancia o material con el cual estemos trabajando, y por ejemplo junto al pluviómetro o el anemómetro son la parte esencial de las estaciones metereológicas profesionales. Hoy, veremos cómo hacer un termómetro casero rápidamente.

Materiales

- Una botella mediana (medio litro) preferiblemente de plástico.

- Alcohol isopropílico.

- Una pajilla para gaseosas. (popote para nosotros los mexicanos)

- Plastilina.

- Agua.

Armando nuestro termómetro

Para empezar, limpiamos con lavavajillas la parte externa e interna de la botella plástica, enjuagamos bien y dejamos secar. Una vez seca la botella, la llenamos con agua hasta que quede libre tan sólo un cuarto de la botella.

Seguidamente, agregamos cerca de un cuarto de alcohol, esperamos que se asienten los líquidos y luego, colocamos la pajilla dentro de la botella evitando que esta se hunda hasta el fondo.

Con ayuda de la plastilina, fijamos la pajilla a la botella para evitar fugas de alcohol al ambiente, y ya tenemos listo nuestro termómetro casero. Ahora, realizaremos pruebas para verificar su funcionamiento.

Verificando el funcionamiento

Para verificar el funcionamiento del termómetro, vamos a colocarlo en un lugar caliente, como la cocina de nuestra casa y verificamos como se mueve el líquido dentro de la pajilla.

Marcamos con un lápiz y repetimos la prueba en un lugar más fresco o frío, realizamos nuevamente la medida y vemos como cambia el comportamiento del líquido dentro de la pajilla.

Cómo funciona

El funcionamiento es bastante sencillo, la mezcla de 75% de agua y 25% de alcohol es bastante sensible al agua. Cuando acercamos la botella a un ambiente donde la temperatura es elevada, el calor es transferido dentro de la botella por conducción y el movimiento molecular hace que el líquido suba por el pequeño tubo de plástico (pajilla), permitiéndonos realizar una medida de temperatura.

El proceso inverso ocurre en ambientes fríos. Si realizamos varios experimentos con temperaturas patrones conocidas, podemos crear una escala y tener un termómetro casero muy funcional.

hoy les enseñare a como hacer un termometro casero rápido y de manera sencilla

Estos son los materiales que necesitamos:

1. Una botella de plastico (no debe ser muy grande ya que más bien sera un termometro casero)

2. Alcohol(procuren que sea 1/2 o 1/4)

3. Un Popote

4. Plastilina

5. 1/4 de litro de agua

Ahora tenemos todo así que empecemos

Pues agarremos la botella pues lo recomendable seria una de medio

litro, agarremos el agua y le echaremos hasta donde llegue casi a un cuarto y un octavo

de la botella ya despues echenle un cuarto de alcohol, ya cuando el alcohol ya se convino

con el agua ahora es meter el popote o pepillo pero que no toque el fondo de la botella,

cubran la boca de la botella con la plastilina y pon tieso el popote o pepillo

Ahora que sucede: pues lo que sucede es que al poner el termometro

casero en un lugar caliente veras que adentro del pepillo o popote empieza a subir el

agua con alcohol pues esto ocurre por que el calor se atrapa adentro de la botella y hace

que suba el agua y eso es lo que pasa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com