ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Universo

Michael ChavezApuntes5 de Octubre de 2015

807 Palabras (4 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 4

Los primeros conocimientos de la astronomía se deben a los babilonios, los egipcios y

a los griegos / romanos.

En el geocéntrico la Tierra era el centro del universo.

Babilonios- universo valle con objetos celestiales en movimiento.

Egipcios-  universo geocéntrico. La tierra está rodeada por agua. Las estrellas son lámparas, sol disco de fuego cargado en un bote por RA dios del sol.

Griegos/romanos – tierra era el centro del universo rodeado por una esfera celestial.

Galaxia- consiste de miles de millones de estrellas que forman la unidad básica del universo.

Partes de la galaxia

        Núcleo galáctico- concentración esférica de estrellas en el centro del disco.

        Disco galáctico- contiene más de las estrellas brillantes y azules con mucho polvo y gas.

        Halo Galáctico – contiene más de 150 grupos de globulares fuera del disco galáctico.

El sol está localizado en uno de los brazos del disco galáctico,

La galaxia más cerca es Andrómeda.

Clases de galaxias.

        Elíptica-puede tener forma esférica a elíptica con rotación simétrica, son grandes y con mucha masa.

        Espiral – tiene un núcleo esférico pequeño con dos brazos espirales saliendo del núcleo de un disco plano.

        De Barra – tiene forma de barra cruzando el núcleo con brazos espirales saliendo de los extremos de la barra.

        Irregular – no tiene forma simétrica.

Las estrellas son creadas de nubes de hidrogeno y polvo espacial.

Las estrellas promedio tienen 3 regiones:

        Centro – zona bien caliente donde ocurre la fusión nuclear liberando gran cantidad de energía.

        Zona de Radiación – menos densa que la anterior y recibe la radiación.

        Zona de convección – capa fina que es calentada por la radiación por convección, forma la superficie que emite calor y luz al espacio.

Las estrella más frías adquieren un color rojo, las más calientes azul y las que están entre medio blanco/amarillo.

Clasificación de estrellas

        Estrella secuencial principal – banda delgada que va desde la parte superior izquierda a la inferior derecha.

        Gigante rojo – brillante, de temperatura baja, gigante y de color roja.

        Enana blanca – localizada en la parte inferior izquierda.

        Nova – estrella expulsando parte de su material en la forma de una nube de gas.

Protoestrella – acumulación de gases que da origen a una estrella.

Nébula planetaria – capa exterior de una estrella que forma una estructura parecida a un anillo.

Estrella enana blanca – estrellas opacas, calientes que son bien pequeñas y densas.

Nova – rara explosión catastrófica de una estrella, fenómeno bien corto.

Agujero negro – residuos de una nova que es tan denso de la luz que no puede escapar.

Estrella de neutrones – restos súper densos y muy pequeños de una supernova cuyo centro consiste de neutrones.

Pulsar – señales de radio que se piensa que es el resultado del campo magnético de la rotación de una estrella neutrón.

Planetas – astros opacos que solo brillan por la luz que reflejan del sol.

El sol – estrella más cercana, brillante bola de gases incandescentes que se encuentran en el centro del sistema solar.

Mercurio – nombre del mensajero de los dioses, tiene una superficie parecida a la luna.

Venus – “diosa de la belleza” planeta más cercano a la tierra y se parecen en el tamaño.

Marte – “dios de la guerra” planeta desértico y su atmosfera está compuesta de bióxido de carbono.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com