ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El alcohol

AAAAGGGGUUUUSSSSInforme1 de Junio de 2013

498 Palabras (2 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 2

El alcohol se consume siempre de forma oral (bebido), por lo que su ingestión hace que vaya

directamente al estómago donde es absorbido (hasta un 20% del mismo), pasando inmediatamente al intestino delgado donde se asimila el resto, llegando de esta forma a la sangre. Por este motivo vemos que los efectos del alcohol son de acción muy rápida.

El alcohol lo podemos clasificar en distintos tipos según su composición química, pero fundamentalmente podemos detenernos en los dos más importantes:

El Alcohol Metílico

Es el más simple de los alcoholes, y es el que suele utilizarse en la industria en diferentes aplicaciones: como disolvente, como anticongelante ...

El Alcohol Etílico

Conocido también con el nombre de etanol, que es el que llevan todas las bebidas alcohólicas que se consumen en nuestros días.

Una bebida alcohólica es cualquier bebida que contenga alcohol con independencia de la cantidad o de la

graduación del mismo. Podemos hacer una clasificación simple de las bebidas alcohólicas en dos grandes grupos:

Las bebidas fermentadas se obtienen a partir de frutos o cereales (uva, manzana, cebada,...), gracias a la acción de unas sustancias microscópicas que convierten el azúcar que contienen en alcohol.

Las bebidas destiladas se obtienen mediante la evaporación del agua, con calor intenso, de una bebida fermentada. Al evaporarse el agua a 100º y el alcohol a 78º, eliminaremos una parte de agua quedando más concentración de alcohol. Por esto las bebidas destiladas contienen mayor cantidad de alcohol que las fermentadas.

Para poder hablar de los efectos del alcohol, tenemos que explicar en primer lugar, qué significa el grado alcohólico, que podemos ver en todas las botellas que contienen alcohol y que viene expresado como ( º ) o como vol. . La graduación alcohólica de una bebida nos está indicando el tanto por ciento de alcohol puro que contiene. De esta forma, cuando vemos que una botella de cerveza indica en la etiqueta que tiene 5º significa que contiene un 5% de alcohol puro, es decir que de cada litro de esa cerveza (1000 cc.) 50 cc. son de alcohol puro y 950 cc de otras sustancias. Podemos hacernos una idea clara de las cantidades de alcohol entre diferentes bebidas alcohólicas, si consultamos una tabla de equivalencias.

Fundamentalmente, los efectos que va ha provocar el alcohol en nuestro cuerpo serán distintos según tres

factores:

Cuánto alcohol bebamos. Pos supuesto cuanto más cantidad de alcohol bebemos, los efectos serán mayores.

Cuál sea nuestro peso corporal. Los efectos del alcohol son más lentos en aquellas personas de mayor peso corporal.

Cuál sea el estado de nuestro estómago. Seguro que habrán oído en más de una ocasión que no se debe de beber con el estómago vacío. Ciertamente con el estómago vacío los efectos del alcohol son más rápidos (llega antes a la sangre). Si se ha comido se atrasa la absorción y los efectos son más débiles y tardíos.

Los efectos del alcohol son pues variados en función de estos elementos, pero una vez que bebemos alcohol, tenemos dos tipos de efectos diferentes: los psicológicos o comportamentales y los físicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com