ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cáncer De Mama En La Actualidad

AngelesAstorga3 de Noviembre de 2012

758 Palabras (4 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 4

EL CÁNCER DE MAMA EN LA ACTUALIDAD

El cáncer de mama es el aumento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Es uno de los cánceres tumorales que se conoce desde antiguas tiempos. La descripción más antigua del cáncer (aunque sin manejar la expresión cáncer) proviene de Egipto, del 1600 a. C. aproximadamente.

El cáncer de mama actualmente es el más frecuente en mujeres y el más temido por estas, ya que su incidencia va en aumento, 1 de cada 9 corre el riesgo de padecerlo a lo largo de su vida.

Existen en la actualidad distintos factores de riesgo que aunque no son premeditados para el desarrollo de este cáncer, pueden colaborar a su aparición. Para prevenir el desarrollo o aparición de este, el tratamiento mas seguro es diagnosticarlo tempranamente ya que no es posible evitar que aparezca.

La mamografía es la técnica más precisa para detectar el cáncer de mama en grado prematura, nos ayuda a concretar incuestionables tumultos benignos y es importante para acortar la mortalidad por cáncer de mama. Es el único método capaz de detectar microcalcificaciones (Son depósitos de calcio en el espesor de la glándula mamaria. Se aprecian en la mamografía como pequeños puntitos blanquecinos) o irregularidades en las mamas que puedan referirse a lesiones malignas.

A muchas mujeres les avergüenza el hecho de realizarse una mamografía. Pero también existen métodos como lo es el de autoexploración, que puede ayudar a detectar alguna anomalía en la mama. El simple hecho de checarse con su medico o con tan solo autoexplorarse pueden detectar este cáncer evitando su complicación.

Algunos de los factores de riesgo del cáncer de mama son:

-La edad: El mayor número de padecimientos de cáncer de mama se daba después de la menopausia, sin embargo en los últimos años se han detectado en edades más tempranas. Por éste hecho se recomienda que se realice una mamografía a la edad de 40 años.

- Los genes: Si algún familiar ha padecido de esta enfermedad, la persona tiene más posibilidad de que aparezca el cáncer de mama. Pero no se dice que esta obligada a padecerlo, sino que tiene mas riesgo que una persona que no tiene antecedentes familiares. Para lograr detectar a tiempo esto, hay que revisarse periódicamente las mamas.

-Número de embarazos e historia menstrual: existe un aumento en la posibilidad de padecer cáncer de mama si la mujer no ha tenido hijos o bien, si los tuvo después de los 30 años, también las mujeres que no han dado a mamar que ya tuvieron hijos obviamente. Asi mismo el riesgo aumenta si la primera regla de la mujer se dio a edad muy temprana o bien si no se ha dejado de menstruar a los 53-55 años de edad.

-Peso: El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta cuando se cuenta con sobrepeso u obesidad sobretodo después de la menopausia. Es muy importante que las mujeres sepan que el exceso de grasa en el abdomen y la cintura también es un factor de riesgo significativo.

-Dieta: Las mujeres que consumen una dieta rica en grasas animales y pobre en frutas, verduras y pescado poseen una mayor continuidad de disgustos en las mamas. Por otra parte, existe un acrecimiento de problemas mamarios en mujeres que fuman y que consumen muchas bebidas con cola o cafeína.

El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo y mas aun en mujeres antes de la menopausia. Realizar ejercicio diariamente disminuye la posibilidad de contraerlo, y no se recomienda que se realicen implantes mamarios de silicona, aunque no se ha demostrado que estos sean causantes de cáncer, pero si que al comprimir el tejido mamario con el implante hace que la interpretación de la mamografía sea muy ardua.

“El cáncer de mama es una enfermedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com