ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El diccionario de la práctica de la biología

robbmarInforme10 de Marzo de 2015

658 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

GLOSARIO

Practica No. 2

EDTA: ácido etilendiaminotetraacético , es una sustancia utilizada como agente quelante.

Hematoma: Contusion, moreton o magulladura es un area de decolaoracion de la piel que se presenta cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos y filtran sus contenidos dentro del tejido blando que se encuentra debajo de la piel.

Hemolisis: Es un fenomeno de la desintegración de los eritrocitos.

Muestra: Es un especimen que se saca para el estudio de tejidos o fluidos corporales

Venopuncion: es la introduccion de una aguja o cateter en una vena con el fin de extraer sangre.

Sangre Venosa: Transporta sangre desoxigenada. es de color rojo oscuro

Sangre Arterial: es sangre oxigenada, es de color rojo brillante

Tubo al vacio; Se trata de un tubo de vidrio y plastico PET al vacio con un tapon de plastico lando, que permite que lo atraviese una aguja mediante una leve presión.

Practica No. 3

Eosinófilos: son un tipo de leucocitos que protegen las bacterias y los parásitos del cuerpo de matanza, pero puede causar problemas cuando reaccionan incorrectamente y causar alergias y otras reacciones inflamatorias en el cuerpo.

Frote Sanguineo: consiste en recubrir parcialmente un porta con una gota de sangre.

Leucocito: también conocidos como glóbulos blancos, son un componente importante de la sangre y una pieza clave en el sistema inmunológico del cuerpo.

Linfocitos: tipo de leucocitos, una parte importante del sistema inmunológico. Los linfocitos pueden defender el cuerpo contra las infecciones, existen tres tipos principales: Linfocito T, Linfocito B, NK.

Practica No. 4

Fluculación: Es un proceso químico mediante el cual, con la adición de sustancias denominadas floculantes, se aglutinan las sustancias coloidales presentes en el agua, facilitando de esta forma su decantación y posterior filtrado.

Precipitado: es el sólido que se produce en una disolución por efecto de cristalización o de una reacción química.

Sifilis: Es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada. La sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinas a lo largo del tiempo.

Treponema pallidum: Es una espiroqueta delgada con forma de sacacorchos que posee motilidad rotatoria lenta y es el agente causal de la sífilis.

Practica No. 5

Anticuerpo: (Inmunoglobulina), son glicoproteínas del tipo gamma globulina

Artritis Reumatoide (AR). Esta es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la inflamación crónica de las articulaciones, que conlleva a dolor, tumefacción y erosión de las mismas, con pérdida importante de su movilidad y funcionalidad.

Autoinmune: se refiere a que las células del cuerpo son atacadas por el mismo sistema inmune del individuo

Epitopos: es un determinante antigénico es la porción de una macromolécula que es reconocida por el sistema inmunitario, específicamente la secuencia específica a la que se unen los anticuerpos, receptores de las células B o de células T.

Factor Reumatoideo: es una prueba que mide la presencia y nivel de la IgM específica contra las inmunoglobulinas IgG anormales, producidas por los linfocitos de la membrana sinovial, de las articulaciones de personas afectadas por la artritis reumatoide.

Síndrome de Sjögren: Es un trastorno autoinmunitario en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo que causa resequedad en la boca y en los ojos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com