ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ejercicio de la economía cerrada

tbravoaTarea13 de Marzo de 2014

649 Palabras (3 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El siguiente informe pretende dar respuesta a las preguntas indicadas en la tarea de la semana 8 correspondiente a Macroeconomía y a las políticas macroeconómicas.

El ejercicio y problema incorporados aluden al modelo simple para una economía cerrada (sin comercio exterior), en el cual se abarca las preguntas referentes al nivel de renta de equilibrio, el valor del multiplicador del gasto autónomo, también qué pasa con la renta de equilibrio si el gasto de gobierno aumenta, cuál es el valor del superávit presupuestario del gobierno “SP” después del aumento en “G” y por último el valor de la propensión marginal a consumir “c” y la tasa impositiva “t”.

Desarrollo

Dado el siguiente modelo simple para una economía cerrada (sin comercio exterior):

C = 65 + 0,67 Yd

I = 125

G = 200

(T – TR) = -90 + 0,25 Y

1) El nivel de renta de equilibrio.

DA = C + I

DA = C + c1 Y +I

DA = Y

Y = C + C1 Y + I

Y – C1 Y = C + I

Y (1-C1) = C + I

Y = C + I

1 – C1

Y = ϭ A

y = 1

1- 0,67 (65+125)

ye = 575,75

Por lo que el nivel de renta de Equilibrio es :

575,75

2) Valor del multiplicador del gasto autónomo.

Y = DA

Y = C + I +G

Y = 65 + 0,67 Yd + 125 + 200

Y = 65 + 0,67 (Y 90+ 00,25Y) + 125 + 200

Y = 65 + 125 + 200 – 60,3 + 025Y – 0,134Y

Y – 0,25 + 0,134Y = 450,3

Y (1+ 0,134) = 450,3 +0,25

Y (1,134)= 450,55

Y = 450,55 /

Y = 397.31

3) ¿Qué pasa con la renta de equilibrio si el gasto de gobierno aumenta en 200?

En cuánto aumentará el nivel de equilibrio de la producción si aumenta el nivel de gasto de gobierno en 200.

La variación de Y = multiplicador por la variación de A* Variación de Y = 2,01 * 100 Variación de Y = 201.

Es decir, el nuevo nivel de equilibrio de la producción será de 575,75 + 201= 776,75.

3) ¿Cuál es el valor del superávit presupuestario del gobierno “SP” después del aumento en G?

El superávit es la diferencia entre los ingresos del gobierno (conformados por los impuestos) y sus egresos (conformados por el gasto público más las transferencias netas del gobierno).

Porque el cambio en la política fiscal incrementó el ingreso, y con esto se incrementó la recaudación. Ya que no aumentó el monto de gastos, entonces se presenta un incremento en el superávit.

Lo que se daría con la función  SP = TY – G-TR

5) ¿Cuál es el valor de la propensión marginal a consumir “c” y la tasa impositiva “t”?

Propensión Marginal a Consumir (PMC) es de = 0,67

Las tasas impositivas son el porcentaje que se aplica sobre la base imponible, para el cálculo de un determinado impuesto de acuerdo a disposiciones legales vigentes, dicho porcentaje es pagado al Estado.

Tasa impositiva = impuesto total a pagar/ingreso gravable total

Conclusión

Hemos comprendido a través del desarrollo de este trabajo el nivel de renta de equilibrio, el valor del gasto autónomo, la renta de equilibrio cuando el gasto del gobierno aumenta el superávit presupuestario del gobierno después del aumento de G estableciendo la importancia de la macroeconomía y políticas de macroeconómicas en el desarrollo de sus funciones con los ejercicios desarrollados concluyendo que la política macroeconómica está integrada por un conjunto de medidas gubernamentales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com