ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estudio de la genética y de la biología

dantejavisInforme1 de Marzo de 2013

756 Palabras (4 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 4

Glándulas anexas del aparato dijestivo

• Salivales: secretan la saliva.

• Hígado: secreta la bilis.

• Páncreas : secreta el jugo pancreático.

Cual es la función del Aparato respiratorio

El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.1

Excretor:

El sistema excretor es el responsable de eliminar los desechos producidos por el organismo. Estos desechos deben ser descartados, o excretados,

Circulatorio:

es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón.

cuales son los organos respiratorios de:

peces: branquias

lombriz: poseen respiración cutánea, es decir, toman el O2 atmosférico a través de su piel humedecida, su respiración es directa y no hay órganos respiratorios.putin

plantas: estomas

que celulas forman el sistema nervioso:

células gliales y neuronas

principales hormonas :

•HORMONAS ADRENOCORTICOTROPICA ,HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDES •HORMONA ESTIMULANTE DEL FOLICULO (HEF) Y HORMONA LUTEINIZANTE, PROLACTINA , • HORMONA DEL CRECIMIENTO: testosterona

Órganos internos del aparato reproductivo del hombre:

Órganos genitales externos:Pene y Órgano copulador que presenta gran cantidad de terminaciones nerviosas, Escroto, Bolsa que recubre y aloja los testículos

Órganos genitales internos:Testículos, Órgano par que Produce el gameto masculino el espermatozoide, Conductos deferentes..Transporta los espermatozoides desde el testículo a la uretra, Vesículas seminales, Glándulas que producen líquido seminal que sirve de alimento al espermatozoide, Próstata, Glándula que produce líquido prostático que permite la supervivencia del espermatozoide. Uretra, Conducto que recorre el pene

Reproducción asexual:

1- Fragmentación, típica de plantas celulares como las algas, cada fragmento despresdido originará a un nuevo ser.

2- Esporulación, típica de ciertas especies de bacterias, de hongos y de Pteridófitas en la cuál cada espora originará un nuevo ser.

3- Gemación, consiste en formar yemas o brotes que luego se desprenden del cuerpo de la madre originando un nuevo ser, como las levaduras y las hidras de agua dulce.

4- Regeneración, las partes perdidas pueden ser sustituídas o regeneradas, como en el caso de los Saurios( lagartijas) cuando pierden la cola por regeneración vuelve a formarse.

Saludos

escribe las principales caracteristicas del reino monera:

- Pertenecen las Algas verde-azuladas y las Bacterias.

- Organismos UNICELULARES, porque están constituidos por una sola célula y PROCARIOTAS, porque no poseen un Núcleo bien organizado y el material genético (cromosomas) al no tener Carioteca o Membrana Nuclear, se encuentran dispersos en el Citoplasma.

Fuingi:

Reino hongos (fungí), aunque algunas veces se clasifican como plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de ciertos insectos y artrópodos. Este reino incluye a los hongos y a los mohos.

Características toxonimicas :

Las categorías taxonómicas fundamentales se denominan, empezando por la que más abarca:

• Dominio

• Reino

• Filo, del latín, Phylum; o División, fuera de la Zoología

• Clase

• Orden

• Familia

• Género

• Especie

Que estudia la genética :

La genética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com