Estudio de biologia
Enviado por Ajsjavsa • 10 de Mayo de 2025 • Apuntes • 2.686 Palabras (11 Páginas) • 34 Visitas
ESTUDIO DE BIOLOGIA
¿Que es un bioma?
un bioma es un area geogebrafica que comparte fauna, flora y condiciones climatológics
Caracteristicas fundamentales
La precipitación, la temperatura, el clima, el relieve y las caracteristicas del suelo son fundamentales para la distribución de los seres vivos e el planeta
Clasificación
- Tundra, taiga, bosque deciduo, bosque humedo tropical, estepa, desierto entre otros
- Tundra, bosque, desierto y pradera
Tundra
Se ubica en el polo norte, conocida como tundra artica, y en la cima de las altas montañas concoida como tundra alpina, tiene una altitud de 5000m
el suelo permanece constantemente con una capa de hielo de mas o menos un metro de espesor siendo como un espejo impenetrable bajo el suelo fino pantanoso que se hiela o licua con el paso de las estaciones, esto conocido como permafrost. No permite el drenaje de agua ni la expansión de las raíces
Hay pocas plantas que logran florecer ahi como lo son el sauce, abedules enanos y hierbas rastreras, esto en lugares bien drenados
Se dan depresiones que forman ciénegas, en las cuales crece musgo aterciopelado y juncos.
Cienega: cuerpo de agua que se forma por una depresion de poca profundidad en el terreno
Una peculiaridad es que las plantas obtienen protección de la nieve que cae sobre ellas. Hierbas y musgo descansan sobre el abrigo de la nieve invernal, donde se aislan de la gélida nieve circunstante. Cuando llega la epoca de crecimiento y la nieve se funda dispondran de agua
El sol es capaz de difundir la nueve solo 2 o 3 meses al año
- Las plantas producen azucares vitales
- aprovechan la energia solar para que se desarrolle su crecimiento
Algunos animales tienen pelos o pumas en su cuerpo para protegerse del frio
Algunos otros tienen una capa extra de grasa bajo su piel para mantener el calor
Otros se adaptan a hibernar durante la época más fria y otras a migrar en busca climas más cálidos
Los reptiles y anfibios no suelen estar muy presentes debido a que su temperatura corporal va a depender del ambiente, y al ser un ambiente frio no van a poder regular su temperatura internamente
tundra alpina
se da e montañas en zonas tropicales
esta presente en altitudes donde no se pueda dar el crecimiento de arboles y las temperaturas nocturnas suelen ser bajo 0
Sus suelos drenan un poco mas que la tundra artica
Los animales son similares a los de la tundra artica
Bosques
se extienden desde zonas tropicales hasta zonas templadas de la tierra, su clima depende de la latitud, o sea la distancia hasta la linea ecuatorial que divide a la tierra en hemisferios norte y sur
El orgaimso dominante es el árbol, donde animales lo usan de refugio y una despensa donde hojas vivas, muertas, flores, frutos y semillas comenzaran una cadena alimenticia
para gran cantidad de plantas, un arbol significa condiciones adecuadasde crecimiento: suelo nutritivo, sombra y apoyo
Durante verano los suelos tienen una rica capa de materia organica compuesta por hojas y otras partes vegetales en descomposición. Las raíces de las plantaspenetran hasta grandes profundidades, por lo que se puede dar vegetacion de tipo arbóreo, arbustos y hierbas. Según la distancias a la linea ecuatoriales existen 3 tipos de bosques:
Boreales o taiga:
se encuentran en altas latitudes lejos de la linea ecuatorial en el hemisferio norte
tiene inviernos largos y frios, mientras que sus veranos son frescos, la precipitación se distriubye a lo largo del año y se presenta acumulacin de nieve en el invierno, dando la posibilidad de que existan arboles adaptados a estas condiciones
Dominan plantas coníferas: pinos y abetos. El tamaño de arboles disminuye con el aumento de la latitud
Se presentan mamiferos como osos pardos, lobos, zorros, ratones, murcielagos, comadrejas, alces, venados y linces
templados caducifolios y perennes
se encuentran en el hemisferio norte y sur, en latitudes medias
Estan fuertemente mascadas las estaciones climaticas, permitiendo la presencia de este tipo de bosques
Presentan varias capas de vegetación: arborea, arbustiva y herbacea. Tambien suelen tener coníferias
Pueden existir mamiferos como linces rojos, gatos monteses, lobos, conejos, ardillas, zorrillos y osos, Tambien se presentan aves, reptiles y anfibios
Tropicales
se encuentran en una zona de baja latitud, en los trópicso cerca y sobre la linea ecuatorial
por las altas temperaturas, humedad y precipitaciones estacionales son bosques exuberantes
Dominan los arboles, la mayoria con alturas cercanas a 30m, lo que forma un dosel en que algunos arboles emergentes sobresalen
hay mamiferos como primates, murcielagos, jaguares, pumas, y osos perezosos, entre otros. También hay diversidad de aves
desierto
regiones donde la precipitación es inferior a los 250 cm3
Se ubican en latitudes medias entre 30 y 50 al norte y sur de la linea equinoccial.
Entre el día y la noche la diferencia de temperatura es alta, en las noches la temperatura puede descender 30 C en la noche con respecto a temperaturas diurnas.
no son paisajes muertos y cubren una septima parte de las tierras de nuestro planeta.
Las plantas adaptadas son las efímeras, no germinan en epocas de sequia y aparecen cuando llueve,
Tambien estan las cactáceas y demás suculentas espinosas, y animales activos durante todo el año que logran adaptarse a estos ambientes
Sus suelos no se encuentran desarrollados por completo debido a la falta de agua, limitando el crecimiento de plantas y descomposicion de restos vegetales
Las adaptaciones de las especies tienen como estrategia disminuir la superficie de contacto de la planta con respecto con respecto al ambiente externo para evitar la perdida de agua por evapotranspiración:perdida de agua de una superficie causada por evaporacion directa y por la transpiración de las plantas
Los animales evitan la perdida de agua con sus cubiertas impermeables y la disminución de la cantidad de gaua que se elimina en la excreción
animales adaptados: serpiente, camaleones, buitres, tortugas, coyotes, camellos entre otros.
la lagartija corre a una gran velocidad sobre la arena a la cacería deinsectos
Pradera
contienen un regimen de lluvias estacional, se intensifica durante la estación fria
por la gran descomposicion de materia organica los suelos presentan un desarrollo optimo, favoreciendo el crecimiento de raices y el intercambio adeecuado de nutrientes para las plantas. la descomposicion de materia organica y el regimen de lluvias hace que tengan el suelo mas fertil del mundo
...