El inglés de la manzana
alem112000Resumen16 de Octubre de 2016
2.746 Palabras (11 Páginas)2.341 Visitas
El inglés de la manzana
Biografía de Isaac Newton
Introducción
A través del siguiente trabajo, trataremos de presentar a unos de los más grandes hombres de toda la historia, nada más y nada menos que de Sir Isaac Newton(fue nombrado caballero por orden de la Reina Ana I en el año de 1705, con el objetivo de que el lector lo conozca mejor; además de dar suficientes argumentos para poder decir que Newton es sin lugar a dudas una de las personas que más cambió al mundo. A pesar de que la fuente principal del trabajo es el libro mencionado en el título, se usaron fuentes de referencia adicionales, principalmente de internet, esto con el objetivo de ampliar el contenido y mejorar el trabajo. Empezaremos contando la vida personal de Newton, para después proseguir con la ejemplificación y demostración de sus teoremas.
Fue el científico que terminó la revolución científica iniciada por Nicolás Copérnico (1473-1543),y citaré la frase que alguna vez escribió el filósofo francés Voltaire “Hace algún tiempo discutía con un grupo de personas distinguidas la cuestión frívola de quién era el hombre más grande la historia: ¿César?¿Alejandro?¿Tamerlán o Cromwell? Alguien respondió que sin duda lo era Newton. Y con razón; pues es al que domina nuestras mentes por la fuerza de la verdad y no a aquellos que la esclavizan violentamente a quienes debemos nuestra reverencia”
Newton, un chico con problemas
Nació en Inglaterra una navidad, específicamente el 25 de Diciembre de 1642 en un pequeño pueblo llamado Woolsthorpe. Sin embargo dado que en ese entonces se usaba el calendario Juliano, correspondería (en nuestro calendario que es el gregoriano) a un 4 de Enero del año 1643.
Newton fue un niño prematuro, y debido a esto su partera pronosticó que el niño no sobreviviría la noche. Su vida corrió peligro los primeros meses de su vida, sin embargo luchó por su vida y logró sobrevivir. Fue hijo de Isaac Newton y Hannah Ayscough, un par de campesinos. Sin embargo quedó huérfano de padre desde antes que naciera. Su madre se casaría nuevamente, y debido a esto Newton creció junto a sus abuelos. Sin embargo y a expensas de nueva información encontrada, nunca tuvo una relación de afecto con ellos, es más Newton llegaría a confesar que en algún momento de su vida amenazó con quemar la casa mientras ellos seguían dentro. Al pasar los años, el padrastro de Isaac que tenía por nombre Barnabás también falleció, esto sucedió aproximadamente en el año de 1653.
Newton estudió su educación básica en una escuela de Grantham, en donde estudió las materias más comunes y corrientes (para esa época) como griego, latín, y lo básico de geometría y de aritmética; además de esto, cabe recalcar que Newton era profundamente religioso, y pertenecía a la secta protestante en contra de la iglesia católica, sin embargo este tema lo abordaremos más adelante.
Newton no era muy bueno para hacer amigos, pues los otros chicos de su edad lo consideraban un peligro; y esto se debe a que pensaba más rápido que ellos y por eso constantemente los hacía quedar mal.
Pese a todo esto, Newton no destacaba mucho dentro del ámbito académico, hasta el momento en el que tuvo un problema con un compañero suyo. Se cuenta que a partir de este incidente comenzó a estudiar más y en poco tiempo se convirtió en el alumno más destacado de la clase.
Newton tuvo problemas después de terminar este nivel educativo, dado que su familia no tenía los recursos para poder pagar sus estudios superiores, sin embargo, un tío de Isaac, logró darse cuenta de las increíblemente grandes aptitudes de su sobrino, por lo que hizo hasta lo imposible para que pudiera asistir a la universidad. Y de esta manera, asistió nada más y nada menos que a la universidad de Cambridge, específicamente en el Trinity College, sin embargo, Newton nuevamente no destacó como alumno, siendo considerado una vez más como un alumno mediocre; pero esta vez de debió única y exclusivamente a que dedicaba todas su horas a pasar tiempo en la biblioteca, y fue ahí donde empezó a acercarse de una manera más formal a las matemáticas puras, a la geometría, y a la filosofía natural, por lo que fue ahí dónde leería por primera vez a René Descartes y a Johannes Kepler, a quienes después dedicaría la famosa frase: “Si he podido ver más lejos, es porque estoy apoyado sobre hombros de gigantes.”
Posteriormente a la conclusión de sus estudios universitario, Newton dedicó su vida a la ciencia, a la alquimia y a la defensa de la teología.
Cayó en un dilema muy fuerte, pues al ser profundamente religioso, pretendió meter a Dios dentro de sus ecuaciones, sin embargo, estos escritos no perjudicaron su carrera científica, pues en sus textos científicos hablaba totalmente de manera objetiva.
Publicó infinidad de trabajos respecto a todos los temas que le interesaron, desde principios matemáticos como el teorema del binomio, hasta su desarrollo del cálculo infinitesimal, sus estudios de óptica, además de sus leyes fundamentales de la gravedad, que como otro matemático y físico Joseph Louis Lagrange (1736-1813), diría sobre el “Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado, dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo”, refiriéndose a su descubrimiento de las leyes de la gravedad, de la fuerza centrípeta y de la atracción de las masas planetarias de acuerdo a su masa. Además, por si fuera poco, concluyó y demostró las 3 leyes fundamentales de la dinámica, que son conocidas como las 3 leyes de Newton.
Para terminar con la biografía de el gran Sir Isaac Newton y poder seguir a la parte teórica del libro y explicar todos sus teoremas y razonamientos seguiremos con la parte adulta de este gran personaje.
Dio cátedra por 30 años, y en durante todo ese tiempo hizo ciencia, sin embargo, dejaría la cátedra debido a que fue elegido para ser el líder de la casa de moneda; por lo que buscó hasta el cansancio a todos aquellos falsificadores de moneda a los que hizo ahorcar, en adición a eso, fue el primero en proponer el oro como moneda circular para de esta manera evitar falsificaciones.
Desde muy joven fue miembro del parlamento, y cabe recalcar dos puntos curiosos. En 1687 defendió contra el entonces rey Jacob II los derechos de libertad de la universidad de Cambridge dado que intentó transformarla en una escuela católica y gracias a esto fue elegido miembro honorífico del parlamento.
Y el segundo, tiene que ver con la importancia de Newton dentro de Inglaterra, y el enorme respeto y admiración que causó entre sus contemporáneos. Pues cuenta la historia que un día Newton se levantó de su asiento, aparentemente para hablar (Newton raramente hablaba dentro del parlamento británico a pesar de ser el miembro más reconocido) y lo único que él quería era pedir que cerraran la ventana, pues no le gustaba el clima.
Dado que pertenecía al gobierno, se convirtió en un hombre sumamente rico, y a pesar de ser una de las mentes más privilegiadas en toda la historia, en 1721 perdió más de 20,000 libras en una crisis financiera conocida como la burbuja de los mares del sur (es conocida como una de las mayores crisis en toda la historia de Inglaterra, y consistió en el exceso de capitales investidos en una compañía de reestructuración de la deuda externa), a lo que Newton comentaría “puedo predecir el movimiento de los cuerpos celestes, pero no la locura de la gente”
Al final de su vida Newton fue escogido líder de la Royal Society, y a partir del año de su elección, sería reelegido cada año hasta su muerte.
En 1693, sufrió de una crisis nerviosa debido a los largos periodos en los que permanecía aislado, sin comer ni dormir lo que le provocó depresión y ataques de paranoia. Sin embargo, años después se le realizaría un estudio en donde se mostró que su cabello presentaba 15 veces más mercurio del normal, esto podría ser explicado gracias a su estrecha relación con la alquimia (que abordaremos más adelante).
Sus años ocaso, serían al contrario de lo que fue su vida, poco gloriosos. Y esto se debe entre otras cosas a la extremadamente mala relación que llevó con Liebniz hasta el final de los días de este (1716). Y por si esto no fuera poco,tuvo diversos problemas renales, cólicos nefríticos y finalmente moriría la noche del 31 de Marzo de 1727(del calendario gregoriano), sus restos fueron enterrados en el cementerio de Westminster, en donde descansan todos aquellos hombres ingleses ilustres.
Primeras obras
Desarrolló 2 obras sumamente importantes al inicio de su carrera científica, la del teorema del binomio y además midió la forma que tenían las órbitas de los planetas usando las leyes de Kepler(elíptica), y las hizo realmente importantes dentro del mundo científico; sin embargo, esta teoría la guardó celosamente por miedo a que alguien se la copiara o robara. Cuenta la historia, que cuando le dijeron la aparente forma de la trayectoria que sigue la Tierra, Newton lo negó diciendo que ya la conocía. Newton fue el primero en descomponer el movimiento circular en 1) Una tendencia a seguir en línea recta 2)Una fuerza centrípeta que retiene al objeto en su trayectoria curva; y de hecho esta idea era totalmente opuesta a la que proponía Descartes.
...