El material para el examen de geografía
Diana180989Examen5 de Febrero de 2014
313 Palabras (2 Páginas)420 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107
“VICTOR BRAVO AHUJA”
EXAMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN
SEPTIEMBRE 2013
GUIA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE
GEOGRAFIA
ALUMNO:
TURNO MATUTINO
FECHA
EXPOSICIÓN
Se realizará la exposición de Bloque I y Bloque II, utilizar mapas, cuadros sinópticos, maquetas, no se podrá leer durante la exposición.
Se considerará para la evaluación:
• Dominio del tema
• Material didáctico
Bloque 1. El espacio geográfico y los mapas
Tema 1. Estudio del espacio geográfico
1.1. El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales
y económicos.
1.2. Análisis del espacio geográfico: la región, el paisaje, el
medio, el territorio y el lugar en las escalas mundial,
nacional y local.
1.3. La localización, distribución, diversidad, temporalidad
y cambio, y relación e interacción para el estudio
del espacio geográfico.
Tema 2. Representación del espacio geográfico
2.1. Elementos y tipos de representación del espacio geográfico:
croquis, planos, mapas, atlas, globo terráqueo,
fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales.
Sistemas de Información Geográfica y
Sistema de Posicionamiento Global.
2.2. Círculos y puntos de la superficie terrestre: paralelos,
meridianos y polos; coordenadas geográficas: latitud,
longitud y altitud. Husos horarios.
2.3. Proyecciones cartográficas: cilíndricas, cónicas y azimutales.
Tema 3. Utilidad de la información geográfica en México
3.1. Utilidad de los mapas temáticos: naturales, económicos,
sociales, culturales y políticos en México.
3.2. Fuentes de información geográfica: documental, estadística
y gráfica de México.
3.3. Importancia del estudio del espacio geográfico para
preservar los recursos naturales y el ambiente, analizar
los problemas de la población, reflexionar sobre la desigualdad
socioeconómica y respetar la diversidad cultural
y la organización política en México y el mundo.
Bloque 2. Recursos naturales y preservación del ambiente
Tema 1. Geosistemas
1.1. Factores astronómicos que influyen en la dinámica de
la Tierra. Consecuencias de los movimientos de traslación
y rotación.
1.2. Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Distribución del relieve continental y oceánico.
1.3. Hidrosfera. Dinámica y distribución de las aguas
oceánicas y continentales.
1.4. Atmósfera. Capas y circulación general del aire. Elementos
y factores del clima. Distribución de los climas.
1.5. Biosfera. Relaciones de la litosfera, atmósfera e hidrosfera
con la distribución de la vegetación y la fauna.
Tema 2. Recursos naturales, biodiversidad y ambiente
2.1. Recursos naturales: del suelo, subsuelo, aire y agua;
desarrollo sustentable.
...