ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pensamiento positivo mas alla de la mente

ciminal897Trabajo17 de Octubre de 2014

687 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

El pensamiento positivo mas alla de la mente

Document Transcript

1. http://www.xavierarriaran.com/elpensamientopositivoEl Pensamiento Positivo Más Allá Del CerebroEl pensamiento positivo trasciende al cerebro. Esteartículo quiere darte una razón más para pensar que nosomos como nos han enseñado a creer que somos. Que ninuestro pensamiento, ni la conciencia, ni María santísimamoran en lo material. En el cuerpo o en la mente.

2. Que no estamos, sino que somos, más allá de lo real, de lotangible. Sintetizando el mensaje, lo reduciré a una frase:“Quizá debemos tomar el cerebro no como productor, sinocomo receptor de la conciencia”. Todo un cambio deparadigma del pensamiento positivo.Todas las pruebas científicas de monitoreo del cerebro, elelectroencefalograma, el magneto encefalograma (MEG),la tomografía axial computarizada (CAT), las imágenespor resonancia magnética (MRI, magnetic resourceimaging), la tomografía por emisión de positrones (PET,positron emision tomography), o las imágenes del flujo desangre con xenón radioactivo por las regiones cerebrales(RCBF), pueden no representar la imagen material ycorporal de la generación del pensamiento.

3. Sino más bien ser la proyección física de la percepción ysubsiguiente interpretación de la acción de pensar,posterior al hecho en sí. Para entendernos, la señal delreceptor, no del emisor. El modo en que podemos actuaren el mundo “terrenal” por medio de nuestro organismo,en este caso el cerebro.La herramienta que utilizamos para vivir como mamíferos,primates, simios, catarrinos, homínidos, homo y sapiens.

4. Vamos, como personas vulgar vulgaris sin pensamientopositivo.Por ello, no es descabellado deducir que el pensamiento esgenerado más allá de nuestro cerebro, de nuestro ego. Delo que pomposamente hemos venido en llamar realidad. Ypodemos reafirmar que nuestro cerebro no piensa, quenosotros (sea lo que sea el Yo) pensamos con el cerebro.

5. Y que no somos ni nuestro cuerpo, ni nuestra mente, ninuestro carné del paro, ni muchísimo menos esa camisafloreada que te cae como un tiro (alguien tenía quedecírtelo).Somos energía que utiliza temporalmente este envoltoriode carbono para interactuar en este mundo/realidad. En

6. una interrelación determinada por el estado evolutivo denuestro ADN. Alcanzamos hasta donde hemos llegado.No somos un fin, somos un proyecto en desarrollo con elpensamiento positivo. Y al paso que vamos, a un interés(que no determina la prima de riesgo, eso sí que es unatrola) que ya no hará falta que nos rescaten. Bastará conque recojan los restos.

7. De no aceptarlo, de seguir creyendo ser el centro delUniverso, y no parte indivisible de él, iremos cayendohacia el sumidero cósmico. De no utilizar el pensamientopositivo iremos involucionando hacia la transmutación(vaya palabros guapos), y a pasar de estar compuestos porcarbono a convertirnos en unidades de “cabrono” (estábien escrito).Pon la tele y verás como ya estamos infestados de zombis,salvapatrias, chorizos, sinvergüenzas, vividores,criminales y los peores, sus amos que mueven los hilosentre bambalinas. Ponla y dime que no. A ver.

8. Todo cuanto nos conforma fue creado en el interior debrutales explosione estelares. En esa extraordinaria agoníaaparecieron los átomos de los que estamos formados.Quizá exceptuando el hidrógeno, anterior a nuestro linajeadeeneítico.Como no me han detectado los de las batas blancas, puedoseguir inventando más y más palabros. Uséase, que hay

9. aprovechar el tiempo y el pensamiento positivo antes deque me trinquen.Tiempo para decirte que dejes de comportarte como unservil lacayo de un orden al que no perteneces. Al que nodebes nada. Al que no tienes porque rendir ciega y absurdaobediencia. Nadie es tu amo. No seas una masa de materiaautoconsciente al servicio de un propósito que nocomprendes.

10. Eres parte indisoluble del Universo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com