ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso administrativo según Fayol

adrian9405Informe13 de Enero de 2015

233 Palabras (1 Páginas)352 Visitas

El proceso administrativo según Fayol, básicamente es un proceso compuesto por funciones básicas que están a continuación: planificación, organización, dirección, coordinación, control.

Comenzando con la planificación y este es un procedimiento para establecer objetivos y un curso de acción adecuado para lograr algún objetivo que nos proponemos.

Para especificar más de lo que es la planeación podemos decir que se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes y proyectos de diferente clase.

Los principios de la administración son de verdad indispensables y nos sirven como guías de conducta de conducta que se observan en la acción

La planificación cuenta con varios factores y comenzamos con

Factibilidad: esta nos quiere decir lo que se planea ha de ser realizable.

Objetividad y cuantificación: adopta la necesidad de aprovechar datos objetivos tales como estadística, estudios de mercado, cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos, al elaborar planes para reducir de forma mínima los riesgos.

Flexibilidad: es conveniente establecer márgenes de holgura que nos permitan afrontar situaciones imprevistas.

Unidad: todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales.

Intercambio de estrategias: cuando un plan se extiende en relación al tiempo, será necesario rehacerlo completamente.

Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización se pueden clasificar en: Corto Plazo: menor o igual a un año. Estos a su vez pueden ser:

Inmediatos: hasta seis meses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com