El virus del papiloma humano
cfmpExamen2 de Septiembre de 2014
816 Palabras (4 Páginas)285 Visitas
1.- Que es el cáncer?
R= Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático.
• Es hereditario el cáncer?
R= El cáncer es una enfermedad tan común que no es sorprendente que muchas familias tengan al menos algunos miembros que la hayan tenido. En ocasiones, ciertos tipos de cáncer parecen darse en algunas familias. Esto puede ser causado por una serie de factores. Puede deberse a que miembros de una familia tienen ciertos factores de riesgo en común, como el tabaquismo, que pueden causar muchos tipos de cáncer. También puede deberse en parte a algunos otros factores, como la obesidad, que tiende a darse en familias e influenciar el riesgo de cáncer.
No obstante, el cáncer es causado en algunos casos por un gen anormal que se trasmite de una generación a otra. Si bien se suele hacer referencia a esto como cáncer heredado, lo que se hereda no es el cáncer en sí, sino el gen anormal que puede dar lugar al cáncer. Solo alrededor del 5 al 10 por ciento de todos los casos de cáncer son hereditarios, o sea que se originan directamente de defectos genéticos (llamados mutaciones) hereditarios de uno de los padres. Este documento se enfoca en esos tipos de cáncer
2.- En qué consiste el cáncer?
R= La metástasis, característica de muchos tipos de cáncer, es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas tres propiedades (división celular incontrolada, comportamiento aberrante y metástasis) diferencian a los tumores malignos (o cancerosos) de los benignos, los cuales son limitados y no invaden o producen metástasis. La mayoría de los cánceres forman tumores, pero algunos como la leucemia no lo hacen.
3.- Que tipo de enfermedad se desarrolla con el virus del papiloma humano?
• Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 150 tipos de virus relacionados, de los cuales más de 40 tipos pueden transmitirse sexualmente. Algunos de los VPH que se transmiten sexualmente pueden causar verrugas genitales, mientras que otros, llamados VPH de alto riesgo u oncogénicos, pueden causar cáncer.
• Las infecciones genitales por VPH son muy comunes, pero la mayoría de estas infecciones se presentan sin síntomas y desaparecen sin tratamiento alguno después de unos años.
• Algunas veces, las infecciones por VPH pueden durar muchos años. Infecciones persistentes por VPH de alto riesgo son la causa principal de cáncer cervical. Las infecciones por VPH causan también algunos cánceres de ano, de vulva, de vagina, de pene y de orofaringe.
4.-¿ Este virus ataca a mujer y hombre?¿Porqué?
Cualquier persona que tenga (o que haya tenido) relaciones sexuales puede contraer el VPH. El VPH es tan común que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Esto es cierto incluso para aquellos que solamente tienen relaciones sexuales con una sola persona en su vida
5.- La vacuna del papiloma humano de acuerdo al sector publico cuantas dosis s edeben aplicar ¿
La vacuna consta de tres dosis. La primera dosis en cualquier momento, la segunda a los 6 meses de la primera y la tercera dosis a los 60 meses de la primera aplicación (0, 6 y 60). Una sola dosis NO SIRVE.
6.- Hay restricciones para el hombre y mujer al aplicar la vacuna?
Existen múltiples incógnitas que despejar en torno a esta vacuna, especialmente en relación con la duración de su protección, los efectos en mujeres previamente infectadas y la posible inmunidad cruzada.
No
...