Elaboración De Perfume Casero
pera2025 de Junio de 2012
598 Palabras (3 Páginas)8.813 Visitas
PROYECTO:
ELABORACION DEL PERFUME
INTRODUCCION
Este proyecto se enfoca a que la gente sepa de la importancia de la limpieza y el uso del perfume.
El perfume habla de tu personalidad y estilo el cual te identifica.
En el ambiente que te desenvuelvas ejemplos: el trabajo y amigos, familia.
OBJETIVO
Crear una fragancia suave y exquisita que sea agradable a ti como persona y a los demás las cuales tenga características tuyas.
Recuerda que un buen perfume habla bien de ti.
MATERIAL
INGREDIENTES
1/ 2 durazno en rodajas
3 taza de vodka o alcohol
2 gotas de aceite esencial de canela
1/ 4 cucharadita de aceite de almendras dulces
DESAROLLO
Coloque las rodajas de durazno en un frasco que contenga el vodka o alcohol y ciérrela herméticamente por veinticuatro horas. Pasado ese tiempo cuele la mezcla para eliminar las rodajas.
Después debe añadir los aceites de almendras y canela y transferir a una botella que tenga atomizador Agitar bien antes de usar y colocar en los puntos de mayor pulso como son detrás de las orejas, en la parte blanda de las muñecas y los codos y en el cuello.
Para lograr una mayor vida útil, se recomienda que la botella sea de vidrio y de un color oscuro con un corcho u con una tapa hermética, ya que el plástico, barro, o los metálicos pueden afectar el aroma o su calidad. Además, se debe evitar la exposición a la luz del Sol
COSTO: $35.00
CONCLUSION
Es para que cada persona tenga su personalidad, que la demás gente te recuerde por tu aroma y por la delicadez de tu perfume y aroma agradable.
SIGNIFICADO
El nombre de perfume o perfumes proviene del latín "per", por y "fumare", producir humo, haciendo referencia a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemado, usado para sahumar.
HISTORIA DEL PERFUME
El arte de la elaboración de perfumes nació en Egipto, fue desarrollado por árabes y romanos. Fue en Francia, hacia el siglo XIV, donde se cultivaron flores para elaborar los perfumes, permaneciendo ésta desde entonces como el centro europeo de diseño y comercio en perfumería. Mientras que en la Europa del siglo XVIII el perfume era utilizado por la nobleza, en Oriente, especialmente en Japón, el perfume constituía un arte, llamado kōdō o arte del incienso, practicado además por la burguesía.
INGREDIENTES DEL PERFUME
El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; Los aceites esenciales son sustancias orgánicas, líquidas aunque algunas veces sólidas, de olor y sabor acres, irritantes e incluso cáusticas. Su composición química es variadísima; a menudo encierran hidrocarburos de fórmula C10H16 o un múltiplo o submúltiplo y un compuesto oxigenado o alcanfor. Los fijadores que aglutinan las diversas fragancias incluyen bálsamos, ámbar gris y secreciones glandulares de ginetas y ciervos almizcleros. La cantidad de alcohol depende del tipo de preparación al que vaya dirigido. Normalmente, la mezcla se deja envejecer un año.
TIPOS DE PERFUME
Existen diferentes tipos de perfumes, según su intensidad aromática:
• Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-40% de esencia aromática.
• Eau de Perfume (EdP): concentración del ~15%.
• Agua de baño, más conocida como Eau de Toilette (EdT): concentración del 7-15% (~10%).
• Agua de colonia, Eau de Cologne (EdC): la misma concentración que el anterior pero con aromas cítricos predominantemente: sólo un 3-6% (~5%) de concentrados.
• Splash perfumes (EdS): ~1% de concentrados. Al aplicarse el perfume sobre la piel, el calor del cuerpo evapora el disolvente, permaneciendo
...