ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Con Impacto Ambiental E Industrial

anqib0y4 de Diciembre de 2014

691 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

Plomo

En lo ambiental: El plomo se acumula en el cuerpo conforme se inhala del aire o se ingiere con los alimentos y el agua. La mayor parte del plomo que contamina el aire proviene de las gasolinas para automóviles, pues se le agrega para proporcionarle propiedades antidetonantes. También se le emplea en pinturas, como metal de imprenta, soldaduras y acumuladores. Por su uso el organismo se afecta de saturnismo. Sus sales, como el acetato, son venenosas.

En lo industrial: El mercado de la batería, tomado como ejemplo de un producto preponderante entre los de la industria del plomo, podría presentar una cifra de negocios, en 1999 y para el sector del automóvil, de 6 - 10 billones de US$ y para el sector de la batería estacionaria aplicada a la industria eléctrica, 2,85 billones de US$, con una marcha ascendente, muy marcada en este último caso.

Arsénico

En lo ambiental: Se emplea en venenos para hormigas, insecticidas, pinturas, Es uno de los elementos más venenosos que hay, así como todos los compuestos.

En lo industrial: El arsénico se vende por toneladas a industrias que lo procesan para generar materiales y productos para su venta, es imposible saber la ganancia total que se tiene con este elemento.

Cloro

En lo ambiental: Sus valores contaminan el aire y son corrosivos. Se le emplea en forma de cloratos para blanquear la ropa, para lavados bucales y fabricación de cerillos. Los cloratos son solubles en agua y la contaminan, además de formar mezclas explosivas con compuestos orgánicos.

En lo industrial: Sirve para las industrias de limpieza, hacer productos como blanqueadores y quita manchas.

Hidrogeno

En lo ambiental: El hidrógeno, que es un gas ligero, alcanza rápidamente la atmósfera triplicando el número de moléculas presentes y reacciona con el oxígeno para formar agua.

A esta altitud, la multiplicación de las moléculas de agua perturba la química del ozono y provoca un aumento del agujero que ya se ha formado a la altura de los polos, lo que supondría una pérdida adicional del 8% de la capa de ozono.

En lo industrial: Para la producción de hidrogeno de aceite, en la producción de acido clorhídrico, para la creación de alcohol metílico, también es usado en la producción de amoniaco.

Aluminio

En lo ambiental: Contamina en el proceso de hacer materiales como las latas ya que utiliza mucha bauxita y petróleo para su producción.

En lo industrial: Se utiliza para la creación de piezas, vehículos, utensilios domésticos y aviones.

Mercurio

En lo ambiental: El mercurio es un contaminante muy grande del agua, ya que una pila hecha de este material puede contaminar hasta 600,000 litros de agua, así como limpiar toda esa agua es casi imposible.

En lo industrial: Es utilizado para la creación de elementos de presión, termómetros, barómetros, amalgamas dentales, medicamentos e insecticidas.

Hierro

En lo ambiental: El hierro al oxidarse es un contaminante del agua como también del aire, oxidado hace tóxicos todos los productos que lo contengan.

En lo industrial: Se emplea para la producción de cemento, acero y fundiciones de metales no ferrosos.

Oro

En lo ambiental: La minería de oro es sumamente contaminante y peligrosa. Para extraer el oro de las piedras se utilizan y generan químicos peligrosos como cianuro, arsénico, ácido sulfúrico, plomo y otros metales pesados.

El polvo generado por las explosiones diarias y la operación de la mina abarcaría un radio de hasta 170 km con efectos nocivos sobre las plantas y animales, contaminando el agua, el aire y el suelo desde los municipios de La Paz hasta Los Cabos, esto incrementaría el índice de cáncer y otras enfermedades crónicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com