Elementos Metales Y No Metales
wile4 de Abril de 2014
4.045 Palabras (17 Páginas)333 Visitas
.REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.B. ARTESANAL URBANA ANACO
ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI
PROFESOR: Luis González
INTEGRADO POR:
Morocoima José Miguel
Flores Gabriel
Guzmán Reinelys
Fajardo Rosannys
Campos Nercelis
3º “B”.
Anaco, octubre de 2013.
INDICE
Pág.
Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------2
Aluminio---------------------------------------------------------------------------------------------3
Azufre---------------------------------------------------------------------------------------------------4
Cloro-----------------------------------------------------------------------------------------------------6
Fósforo--------------------------------------------------------------------------------------------------7
Plata-----------------------------------------------------------------------------------------------------9
Cobre---------------------------------------------------------------------------------------------------10
Mercurio----------------------------------------------------------------------------------------------11
Oro------------------------------------------------------------------------------------------------------12
Potasio-------------------------------------------------------------------------------------------------14
Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------------16
Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------------------17
ALUMINIO
NOMBRE
Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.1 En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis.
SIMBOLO
Al
DONDE SE ENCUENTRA
Área de Upata: esta zona presenta varios depósitos de Bauxita, pero es el cerro El Chorro el más conocido y estudiado. El depósito se encuentra a 5 Km al noreste de Upata, Distrito Piar del Estado Bolívar.
Área de Nuria: la altiplanicie de Nuria se encuentra localizada al norte de la población de Tumeremo, Distrito Roscio del Estado Bolívar. Geológicamente está enclavada dentro del Complejo de Supamo.
Región de los Guaicas: los depósitos de Bauxita ferruginosa de la Serranía de los guaicas, localizados a 230 Km, al sur de Ciudad Bolívar y a 15 Km al oeste de Canaima, se asocian también con cuerpos de diabasas de la Formación Roraima.
Región sur de la Gran Sabana: los depósitos de lateritas alumínicas y de Bauxita se ubican especialmente en dos sectores: en los alrededores de Santa Elena de Uairén, y al noroeste de San Rafael de Kamoirán.
En la región de Santa Elena de Uairén la laterita alumínica y la Bauxita, están asociadas con procesos profundos de meteorización y concentración de las diabasas de la Formación Roraima;
Dos niveles de laterización han sido detectados en la zona: costras o cortezas lateríticas propiamente dichas, y áreas de Bauxita en las cuales aparece una alta concentración de alúmina y un alto porcentaje de Gibsita.
Región de Los Pijiguaos: durante los trabajos exploratorios efectuados por la Dirección de Geología de Ministerio de Energía y Minas en el año 1974 en la región suroccidental del Distrito Cedeño, fue localizado un importante distrito de Bauxita
PARA QUE SIRVE
El aluminio se utiliza rara vez 100% puro, casi siempre se usa aleado con otros metales. El aluminio puro se emplea principalmente en la fabricación de espejos, tanto para uso doméstico como para telescopios reflectores.
Los principales usos industriales de las aleaciones metálicas de aluminio son:
Transporte; como material estructural en aviones, automóviles, tanques, superestructuras de buques y bicicletas.
Estructuras portantes de aluminio en edificios (véase Eurocódigo 9)
Embalaje de alimentos; papel de aluminio, latas, tetrabriks, etc.
Carpintería metálica; puertas, ventanas, cierres, armarios, etc.
Bienes de uso doméstico; utensilios de cocina, herramientas, etc..
Recipientes criogénicos (hasta -200 °C), ya que contrariamente al acero no presenta temperatura de transición dúctil a frágil. Por ello la tenacidad del material es mejor a bajas temperaturas.
Calderería.
Debido a su gran reactividad química, el aluminio se usa finamente pulverizado como combustible sólido de cohetes espaciales y para aumentar la potencia de los explosivos.
También se usa como ánodo de sacrificio y en procesos de aluminotermia (termita) para la obtención y soldadura de metales.
SUS PROPIEDADES
El aluminio es un metal muy ligero, con un peso específico de 2,7 (g/cm3), que es un tercio de la del acero. La resistencia del metal puede ser ajustado mediante la adición de pequeñas cantidades de otros metales (aleaciones).
Aleaciones especiales de aluminio puede alcanzar la misma resistencia a la tracción como el acero.
A medida que el propio metal forma una capa protectora de óxido (que se forma inmediatamente si el metal se corta o rayado) es altamente resistente a la corrosión. Los diferentes tipos de tratamientos superficiales pueden mejorar aún más esta propiedad.
AZUFRE
NOMBRE
Es un elemento químico de número atómico 16. Es un no metal abundante con un olor característico. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial constituyente de los aminoácidos cisteina y metionina y, por consiguiente, necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos. Se usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de pólvora,laxantes, cerillas e insecticidas.
SIMBOLO
símbolo S
DONDE SE ENCUENTRA
El azufre es un elemento muy abundante en la corteza terrestre, se encuentra en grandes cantidades combinado en forma de sulfuros (pirita, galena) y de sulfatos (aljez). En forma nativa se encuentra en las cercanías de aguas termales, zonas volcánicas y en minas de cinabrio, galena, esfalerita y estibina, y en Luisiana (Estados Unidos, primer productor mundial) se extrae mediante el proceso Frasch consistente en inyectar vapor de agua sobrecalentado para fundir el azufre que posteriormente es bombeado al exterior utilizando aire comprimido. También se obtiene separándolo delgas natural, si bien su obtención anteriormente era a partir de depósitos de azufre puro impregnado en cenizas volcánicas (Italia, y más recientemente Argentina).
También se extrae del gas natural que contiene sulfuro de hidrógeno que una vez separado se quema para obtener azufre:
2 H2S + O2 → 2 S + 2 H2O
El azufre se encuentra, además, en varios tipos de meteoritos, y se cree que la mancha oscura que puede observarse cerca del cráter lunarAristarco puede ser un depósito de azufre.
PARA QUE SIRVE
Se usa en multitud de procesos industriales como la producción de ácido sulfúrico para baterías, la fabricación de pólvora y el vulcanizado del caucho. El azufre tiene usos como fungicida y en la manufactura de fosfatos fertilizantes. Los sulfitos se usan para blanquear el papel y en cerillas. El tiosulfato de sodio o amonio se emplea en la industria fotográfica como «fijador» ya que disuelve el bromuro de plata; y el sulfato de magnesio (sal Epsom) tiene usos diversos como laxante, exfoliante, o suplemento nutritivo para plantas.
En la orfebrería el uso del azufre es ampliamente extendido, en particular para la oxidación de la plata, es decir, para la creación de la pátina (de color negro).
SUS PROPIEDADES
Una de las propiedades de los elementos no metales como el azufre es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El azufre, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el azufre, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.
El estado del azufre en su forma natural es sólido. El azufre es un elmento químico de aspecto amarillo limón y pertenece al grupo de los no metales.
CLORO
El cloro
...