ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En este trabajo hablaremos sobre los dos tipos de termistor y su definición en general.


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

TAREA #1: Los termistores.

Electrónica Aplicada

Garcia Delgado Eliseo Alejandro

Prof.: Eraclio Ruiz Gutiérrez

Aula: 306 Gpo: 3K1

Matricula: 1800989

Introducción:

En este trabajo hablaremos sobre los dos tipos de termistor y su definición en general.

Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. 

TERMISTOR:

Es una mezcla comprimida de oxidos metálicos que son sensibles a la temperatura. Tienen un coeficiente negativo de temperatura es decir disminuye su resistencia cuando este se le aumenta su temperatura.

Existen dos tipos de termistor:

  • NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo
  • PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo (también llamado posistor).

Cuando la temperatura aumenta, los tipo PTC aumentan su resistencia y los NTC la disminuyen.

El funcionamiento se basa en la variación de la resistencia del semiconductor debido al cambio de la temperatura ambiente, creando una variación en la concentración de portadores. Para los termistores NTC, al aumentar la temperatura, aumentará también la concentración de portadores, por lo que la resistencia será menor, de ahí que el coeficiente sea negativo. Para los termistores PTC, en el caso de un semiconductor con un dopado muy intenso, éste adquirirá propiedades metálicas, tomando un coeficiente positivo en un margen de temperatura limitado. Usualmente, los termistores se fabrican a partir de óxidos semiconductores, tales como el óxido férrico, el óxido de níquel, o el óxido de cobalto.

Para un termistor NTC, la característica es hiperbólica. Para pequeños incrementos de temperatura, se darán grandes incrementos de resistencia.

CONCLUSION:

El aprendizaje obtenido en esta tarea  es que la temperatura de los termistores depende del tipo que es por ejemplo el termistor NTC es negativo y al aumentar la temperatura bajan su resistencia y a diferencia de estos los PTC son positivos lo que quiere decir que al aumentar la temperatura aumentara su resistencia y también que para obtener una buena estabilidad en los termistores es necesario envejecerlos adecuadamente. Pero el principal inconveniente del termistor es su falta de linealidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (82 Kb) docx (32 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com