Energía Hidráulica Características de la energía hidráulica
DNF BPMonografía11 de Junio de 2018
599 Palabras (3 Páginas)322 Visitas
Energía Hidráulica
Características de la energía hidráulica
la energía hidráulica tiene la cualidad de ser renovable pues no se agota la fuente primaria al explorarla.
Es limpia ya que no se produce en su explotación sustancias contaminantes de ningún tipo.
Es el aprovechamiento de los ríos, para la generación de energía eléctrica, ya que esta energías son limpias por lo que no afecta al medio ambiente.
Definición:
La energía hidráulica es aquella que se obtiene del aprovechamiento de corrientes y saltos de agua ya sean naturales o artificiales. Se trata de una energía limpia y renovable pues no produce residuos y procede de una fuente natural inagotable.
LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Objetivo: transformar la energía potencial gravitatoria del agua en energía eléctrica.
Fundamento teórico: una planta de energía hidroeléctrica tiene unas turbinas que producen electricidad con la energía del agua en movimiento. El agua gira sobre las turbinas cuando mas alta sea la caída del agua mas electricidad se puede producir.
Materiales:
- Un taper transparente de 3 kilos
- Una esfera de tecnopor
- Una antena o alambre(eje)
- 6 cucharitas descartables
- Una polea y faja o liga
- Un dinamo de 9 o 12 voltios
- tubo de PVC o manguera de 1/2” 15 cm
- Listón de Madera
- Foco led y cable delgado
- Silicona o pegamento
- Soldadura y pistola de soldar
- Base de triplay
Procedimientos:
- Hacer un agujero en la base del taper y pegar el tubo de PVC o la manguera (Desfogue de agua)
- Hacer 2 agujeros a los lados del taper (según la fig n°1)
- A la antena o alambre adaptar la polea que sera el eje de la turbina.
- Colocar la turbina en el interior del taper atravesar por los agujeros de los lados del taper .
- Sobre el listón de madera pegamos con silicona en dinamo y esta sobre la base de triplay, calculando a distancia para ubicar la faja o liga entre la polea y el dinamo.
- Los focos led serán conectados según su polaridad y en paralelo. (+) y (-) y las terminales. De estas conectar al dinamo.
- Sobre la base de triplay, adornar con casitas, plantas, muñequitos, etc.
Funcionamiento: Al echar agua sobre el tanque, el agua caerá sobre la turbina, esta gira rápidamente produciendo así la energía eléctrica, entonces se encenderá los focos led.
[pic 1]
Historia de la energía Hidráulica
Los antiguos romanos y griegos aprovechaban ya la energía del agua; utilizaban ruedas hidráulicas para moler trigo. Sin embargo, la posibilidad de emplear esclavos y animales de carga retrasó su aplicación generalizada hasta el siglo XII. Durante la edad media, las grandes ruedas hidráulicas de madera desarrollaban una potencia máxima de cincuenta caballos. La energía hidroeléctrica debe su mayor desarrollo al ingeniero civil británico John Smeaton, que construyó por vez primera grandes ruedas hidráulicas de hierro colado. La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial. Impulsó las industrias textil y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios del siglo XIX. Aunque las máquinas de vapor ya estaban perfeccionadas, el carbón era escaso y la madera poco satisfactoria como combustible. La energía hidráulica ayudó al crecimiento de las nuevas ciudades industriales que se crearon en Europa y América hasta la construcción de canales a mediados del siglo XIX, que proporcionaron carbón a bajo precio. Las presas y los canales eran necesarios para la instalación de ruedas hidráulicas sucesivas cuando el desnivel era mayor de cinco metros. La construcción de grandes presas de contención todavía no era posible; el bajo caudal de agua durante el verano y el otoño, unido a las heladas en invierno, obligaron a sustituir las ruedas hidráulicas por máquinas de vapor en cuanto se pudo disponer de carbón.
...