ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades De La Sangre

Xanstroyer12 de Agosto de 2014

600 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

La Hematología es la especialidad médica que se encarga del estudio de la sangre, así como de las afecciones relacionadas de la sangre. La sangre está compuesta de plasma, plaquetas, células blancas y rojas. Las enfermedades de la sangre no sólo afectan la producción de sangre, sino también a sus componentes, como los glóbulos rojos, hemoglobina, leucocitos, el mecanismo de la coagulación, proteínas de la sangre. Las enfermedades de la sangre son consideradas como hematológicas y afectan a los eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

Para distinguir de manera cabal las enfermedades de la sangre, éstas se han agrupado de acuerdo a los componentes de la sangre, por lo que se pueden presentar: enfermedades del sistema eritrocitario; enfermedades del sistema leucocitario; enfermedades de la hemostasia y hemopatías malignas (leucemias/linfomas, discrasias y otros).

Las enfermedades de la sangre proceden de cambios anormales en la composición de la sangre y pueden afectar a los elementos celulares (eritrocitos, plaquetas y leucocitos), plasmáticos (inmunoglobulinas, factores hemostáticos), órganos hematopoyéticos (médula ósea) y órganos linfoides (ganglios linfáticos y bazo). Los componentes sanguíneos cumplen con específicas y diversas funciones, es por esto que sus trastornos darán también diversas manifestaciones entre las que se engloban varios síndromes, y por ende varias enfermedades de la sangre que dependerá en cuál de los componentes se está presentando.

Hay muchas enfermedades de la sangre, mismas que se pueden clasificar dependiendo de la parte pertinente de la sangre: Enfermedades de leucopenia (reducción del número de leucocitos), leucocitosis (aumento en el número de leucocitos), la proliferación de leucemia con una segregación anormal de leucocitos (cáncer). Las enfermedades de la sangre que más afectan a la población hoy en día son:

• Anemia: La disminución anormal de la hemoglobina o de glóbulos rojos se conoce como anemia, lo que se ve más como un síntoma que una enfermedad, ya que tiene muchas causas. La causa más común y sencilla, es la pérdida de sangre. La destrucción excesiva de las células rojas de la sangre se llama anemia hemolítica y puede ser causada por varias toxinas o anticuerpos que están en contra de los glóbulos rojos. La anemia también puede ser causada por una producción insuficiente de glóbulos rojos, la deficiencia de hierro, o B12, o una disfunción de la médula ósea. Por último, una serie de anemia es causada por anomalías hereditarias en la producción de glóbulos rojos y hemoglobina, estas anemias incluyen una serie de trastornos hereditarios como la ausencia de enzimas esenciales para las células rojas de la sangre para utilizar la glucosa de manera eficiente.

• Leucemia: La leucemia es un aumento excesivo del número de leucocitos o glóbulos blancos anormales que circulan por la sangre, al tiempo que disminuyen las células normales. Provoca infecciones frecuentes, anemias y coagulacion defectuosa. Se produce por una alteración de la médula ósea.

• Hemofilia: Es una enfermedad de hereditario que consiste en la falta de proteínas del plasma sanguíneo y que son indispensables para la coagulación de la sangre. Es por esto que se causan muchas hemorragias incluso si la herida es muy pequeña.

• Trombosis: La trombosis es la formación de un coágulo sanguíneo dentro de la arteria. El coágulo puede quedar adherido a la pared del vaso o bien desprenderse y ser empujado por el torrente circulatorio a otra mas pequeña.

Finalmente, cabe señalar que como en todos los casos la prevención es lo más importante para tener una vida libre de enfermedades, por eso para prevenir las enfermedades de la sangre se recomienda: no fumar, evitar el consumo de alimentos ricos en colesterol, evitar las grasas saturadas, evitar el abuso de la sal, reducir el estrés y evitar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com