Enfermeria-lavado Quirurgico
videlain28 de Octubre de 2013
651 Palabras (3 Páginas)389 Visitas
LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS
CONCEPTO
Es el procedimiento técnico de limpiar escrupulosamente las manos mediante un conjunto de maniobras de cepillado y fricción, que se realiza en las manos, antebrazo y tercio inferior de brazo, usando agua, jabón, cepillo y agentes químicos, para obtener la asepsia necesaria previa al acto quirúrgico.
OBJETIVOS
1.- Obtener el máximo de limpieza de las manos.
2.- Destruir la bacteria existente.
3.- Eliminar una fuente de contaminación.
4.- Evitar infecciones en la herida quirúrgica
4.- Cumplir con una norma de quirófano.
Se dice que es un procedimiento técnico-científico, porque para llevarse a acabo correctamente, se sigue un orden especifico; resultados de estudios científicos basados en principios Mecánicos, físicos y químicos.
PRINCIPIOS MECÁNICOS
1.- El cepillado moviliza las grasas, los microorganismos y células muertas de la epidermis.
2.- El cepillado produce abundante espuma, favoreciendo la penetración del jabón.
3.- El cepillado rotatorio facilita el aseo de la piel, por la distribución irregular de las celdillas epiteliales.
PRINCIPIOS FÍSICOS
1.- Los líquidos fluyen por acción de la gravedad.
2.- El arrastre se facilita en un plano inclinado.
3.- El uso coordinado del sistema músculo esquelético para producir movimientos correctos, mantiene el equilibrio y evita el cansancio.
PRINCIPIOS QUÍMICOS
1.- El jabón emulsiona las grasas.
2.- Las soluciones antisépticas destruyen los gérmenes.
Para este procedimiento es necesario contar con las instalaciones adecuadas, debe encontrarse junto a la sala de operaciones por razones de comodidad y seguridad.
El lavado será amplio y en una profundidad adecuada para no salpicar agua.
El equipo consta de:
-Lavado automático de pedestal y manubrio de rodilla,
-Jabonera de pedestal provisto de pedal con frasco que contenga jabón quirúrgico.
-Cepillera con cepillos estériles e individuales.
Las uñas de las manos deben mantenerse cortas; no debe utilizarse barniz que este puede desprenderse; lo que forma un albergue para los microorganismos.
Los anillos y relojes deben quitarse.
Las manos y los antebrazos nunca pueden hacerse estériles por lago que sea el aseo con cepillos y jabón o por potente que sea el antiséptico.
El número de gérmenes que constituye la flora profunda se reduce con el lavado frecuente.
TECNICAS DE LAVADO QUIRURGICO DE MANOS
-El lavado quirúrgico de manos consta de tres tiempos.
-Deberá realizarse en 10 de manera escrupulosa.
-Los movimientos en las uñas y los codos se realizan 20 veces en otras áreas se efectúan 10 veces.
-Efectuar un lavado inicial previo hasta el tercio inferior del brazo.
PRIMER TIEMPO:
Tome el cepillo esteril y vierta suficiente jabon sobre el mismo dejandolo que escurra a la mano, antebrazo y parte inferior del brazo.
1- Empezar a cepillarse con movimientos circulares la palma de la mano 10 veces.
2- Continuar con los dedos y espacios interdigitales
3.-Borde lateral de la mano y el dedo pulgar continuando con espacios ungueales hasta el borde medial y el dedo meñique.
4- Dorso de la mano iniciando con los dedos del pulgar al meñique, hasta llegar a la muñeca.
5- Parte media del antebrazo.
6- Parte superior del antebrazo.
7-Parte inferior del brazo, siempre con movimientos circulares.
8- Se termina con el codo 20 veces.
9-Se deja el jabón, se enjuaga el cepillo, se vierte jabón y se
realiza el lavado del brazo contrario.
SEGUNDO TIEMPO:
Enjuagar la
...