ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Acerca Del Sida

Light6968 de Abril de 2012

797 Palabras (4 Páginas)1.030 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO SOBRE EDUCACION Y TECNOLOGÍAS TELEMÁTICAS

1. OBETIVO GENERAL

Sintetizar el proceso de impacto y las diferentes fenomenologías originadas a partir de las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito educativo, incluyendo factores ventajas y desventajas.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar una síntesis personal basados en la lectura del artículo Educación y Tecnologías telemáticas, de Javier Echeverría, los procesos de cambio que las NTIT han operado en nuestro ámbito personal, y un posterior comentario analítico en que se analizan ventajas y desventajas desde el planteamiento de la relación entre educación y tecnologías telemáticas.

3. INTRODUCCIÓN

Desde el momento en que el hombre primitivo comenzó, impelido por una imperiosa necesidad de subsistencia, a elaborar sus primeras armas, ya con palos, ya con piedras ulteriormente talladas, no ha dejado de buscar medios y métodos de perfección que le permitan instaurar una relación con el medio que le rodea, con los otros individuos y consigo mismo. Así, hemos visto al hombre –tratamiento genérico sin ánimo de displicencia– pasar de este primer escenario o entorno a la elaboración cada vez más complejizada de procesos sociales, materiales y tecnológicos, aspecto que le permitió pasar del ámbito rural a la consolidación de pequeños caseríos que, posteriormente y con el paso del tiempo, se han convertido en las grandes urbes que conocemos, originando de este modo, un segundo entorno o estadio que puede ser denominado como urbano. Así, a las necesidades de alimentarse, vestirse, cultivar, se les ha sumado otras como la de aprender, la de relacionarse en el ámbito urbano, la de instaurarse en el colectivo y, sobre todo, la de aprender. Sin embargo, y como producto del avance tecnológico que se ha operado en las últimas décadas, principalmente a partir del surgimiento del internet, se comienza a hablar de un tercer entorno, un entorno basado en las nuevas tecnologías y en las relaciones telemáticas originadas de este avance. Es en este último sentido en que se hará nuestro análisis, y aún más, desde la relación entre las nuevas tecnologías informáticas y la educación, el impacto, ventajas y desventajas.

ENSAYO SOBRE EDUCACION Y TECNOLOGÍAS TELEMÁTICAS

La aplicación efectiva de las nuevas tecnologías informáticas y de la telecomunicación requiere de nuevos conocimientos y destrezas, nuevos escenarios de aplicación, de ámbito educativo, de competencias. En cierta manera puede decirse que se necesita una reingeniería, no de las NTIT por cuanto es una ciencia en estado de germinación, sino del ámbito educativo y todos los factores que le son propios y con los cuales entabla relación e involucra procesos. Indiscutiblemente resulta un planteamiento a priori tratar a las nuevas tecnologías, y todos sus recursos telemáticos, virtuales, electrónicos, etc. como un medio o sistema de comunicación por cuanto, más allá de comunicar, integran procesos fundamentales en el complejísimo macro-sistema hombre- entorno, de modo que ahora es posible estudiar a distancia, transmitir información a casi cualquier parte del mundo en cuestión de segundos, compartir conceptos con cualesquiera individuo, asistir a ciberespacios donde uno adquiere identidad y se comunica e interactúa con otros ciberhabitantes, ejecutar labores comerciales, etc., etc.; por tanto, es ostensible que estamos asistiendo al surgimiento de un nuevo espacio social, o tercer entorno. Empero para una adecuada interacción en este nuevo espacio es menester establecer políticas que lo administren y lo regulen. Es preciso que esta sociedad de la información haga un uso adecuado de estos nuevos entornos y herramientas telemáticos (en que intervienen tecnologías coadyuvantes como la radio, la televisión, etc.), que se organice

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com